• El presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi
Publicada: jueves, 11 de junio de 2015 9:34

Una asociación de abogados en Sudáfrica presentó una petición oficial en la que pide el arresto del presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, por cometer crímenes de guerra.

La Asociación de Abogados Musulmanes de Sudáfrica (MLA) presentó el miércoles la demanda de la detención del mandatario egipcio por el uso de una dura campaña de represión contra los manifestantes y los disidente políticos.

“Nosotros creemos que Al-Sisi ha cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”, adujo Yousha Tayoub, uno de los miembros de la MLA.

Tayoub, asimismo, hizo referencia al asesinato de un gran número de egipcios desde 2013, cuando Al-Sisi asumió el poder tras dar un golpe de Estado al exmandatario, Mohamad Mursi, y reiteró que tienen evidencias que prueban que el actual presidente de Egipto ha cometido crímenes de guerra.

A su entender, los oficiales de Sudáfrica pueden aprovechar la ocasión para detener, investigar o procesar al mandatario cuando este llegue el próximo viernes a la ciudad de Johannesburg, capital económica de Sudáfrica, para participar en la 25ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA).

De igual manera hizo alusión a los miembros de los Hermanos Musulmanes (HHMM), quienes han sido blanco de los actos de represión del actual Gobierno del El Cairo y anunció que el mandatario egipcio ha de comparecer ante un tribunal para responder a las acusaciones que pesan sobre él.

En la misma jornada, también un grupo de defensa de Sudáfrica denominado como The Media Review Network (MRN) pidió a las autoridades del país africano que detengan al presidente de Egipto por perpetrar un gran número de crímenes.

Tras el golpe encabezado por Al-Sisi en julio de 2013, que derrocó a Mursi, las autoridades, con total impunidad, han lanzado una campaña de represión contra los simpatizantes del movimiento HHMM, al que pertenece al depuesto mandatario, y que fue declarado “organización terrorista”.

Solo durante el mes de junio, los tribunales egipcios han sentenciando a 64 partidarios de los HHMM a condenas de larga duración por supuestos cargos —resistencia a la autoridad, desorden público, vandalismo, ejercer la violencia y portar armas— que se produjeron en diferentes manifestaciones celebradas para protestar contra el golpe militar.

Los miembros de los Hermanos Musulmanes (HHMM) durante un juicio en una corte egipcia.

 

El mismo Mursi fue condenado a pena capital el 16 de mayo. La decisión final sobre esta sentencia se anunciará el próximo 16 de junio.

mno/ktg/mrk

Comentarios