"La despótica decisión israelí es una declaración de agresión diplomática contra nuestro gobierno (…) pedimos a nuestro gobierno responder y rechazar las solicitudes de visados de israelíes".
En un comunicado publicado en su portal Web, el Partido Comunista, al que pertenece Nzimande, incluso ha indicado que está dispuesto a pagar los gastos de regreso de Lenk a los territorios ocupados palestinos.
Nzimande tenía previsto visitar Cisjordania a finales del mes de abril invitado por su homólogo palestino, sin embargo se vio obligado a cancelar la visita porque las autoridades israelíes se negaron a emitir el visado correspondiente.
"La despótica decisión israelí es una declaración de agresión diplomática contra nuestro gobierno (…) pedimos a nuestro gobierno responder y rechazar las solicitudes de visados de israelíes", exigió el Partido Comunista.
También anunció su voluntad de intensificar la campaña "Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS)" contra el régimen de Israel.

"Israel está tratando por todos los medios de ocultar sus atrocidades contra el pueblo palestino y reducir al mínimo el número de personas que realmente pueda ver lo que está ocurriendo".
Por otra parte, Nzimande arremetió contra la decisión israelí, que, a su juicio, se debe al apoyo que el Partido Comunista ha brindado durante décadas a la causa palestina.
"Israel está tratando por todos los medios de ocultar sus atrocidades contra el pueblo palestino y reducir al mínimo el número de personas que realmente pueda ver lo que está ocurriendo", denunció Nzimande ante los medios sudafricanos.
Las autoridades sudafricanas han condenado en reiteradas ocasiones los crímenes que perpetra el régimen de Israel contra el pueblo de Palestina.
En julio de 2014, y ante la brutal agresión militar israelí contra la Franja de Gaza, que se saldó con al menos 2 310 muertos, el Gobierno de Sudáfrica convocó a su embajador en los territorios ocupados palestinos.

Además, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, repudió las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv en los territorios ocupados palestinos en una reunión mantenida el pasado mes de noviembre con su homólogo palestino, Mahmud Abás.
rba/nii/