Sociedad
Minoría kurda 'yazidí' huye de la violencia del EIIL en Irak
Numerosos miembros de la comunidad yazidí, una minoría kurda de Irak, han sido desplazados de sus hogares y están amenazados de exterminio por los integrantes del grupo baasita-takfirí del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL o Daesh, en árabe).
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hasta 200.000 civiles han huido, la mayoría de ellos de la comunidad yazidí, después de que el EIIL tomara el pasado domingo la localidad de Sinyar y otras zonas del norte de Irak.
“Había cadáveres por todas partes tendidos en el suelo. Hombres vestidos de negro irrumpieron en las casas y asesinaron a la gente”, dijo una testigo.
El pasado lunes, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó en un comunicado que se desconocía el número exacto de personas desplazadas en Sinyar, pero hay informaciones que apuntan a que entre 35.000 y 50.000 personas han huido de nueve ciudades rodeadas por los elementos del EIIL, y que necesitan asistencia urgente.
Este comunicado se produjo en la misma jornada en que el Ejército iraquí, apoyado por miles de integrantes de fuerzas tribales y voluntarios, recuperó el control de esa ciudad, eliminando a los elementos de este grupo terrorista.
La OCHA, asimismo, dio a conocer que hay informaciones, que aún no han sido verificadas, de niños que han muerto por la falta de agua y atención entre los que han quedado atrapados.
En este mismo sentido, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) expresó el martes su "extrema preocupación" por las noticias que apuntan a la muerte de al menos 40 niños de la comunidad yazidí, como resultado de las operaciones del EIIL en Sinyar.
naj/ybm/nal

Comentarios