El volcán, por cuyo aumento de actividad se había declarado bajo alerta amarilla el pasado 6 de febrero y en alerta naranja el lunes, se ha elevado la alerta roja a las 03H01 horas (06H01 GMT) tras un gran estruendo, ha precisado la Onemi.
Por su parte, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha convocado a una reunión de emergencia en el palacio de La Moneda con los ministros del Interior, Defensa y Salud y el director de la Onemi, para reunir toda la información disponible y coordinar las medidas preventivas.
La columna de ceniza y partículas supera los tres kilómetros de altura, numerosas rutas permanecen cortadas, si bien las rutas principales se mantienen libres para facilitar la evacuación, ha señalado la Onemi.
El Villarrica, a 775 kilómetros de Santiago, es considerado uno de los volcanes más activos de Latinoamérica y sus más recientes erupciones (en 1984 y 2000), han sido del tipo "estrombolianas”.
Además mantiene un cráter abierto de 200 metros de diámetro, que contiene un lago de lava de entre 100 y 150 metros de profundidad y registra, desde el año 1558, un total de 49 grandes erupciones, una cada diez años aproximadamente.
En Chile hay más de 2.000 volcanes, de los que unos 125 son considerados geológicamente activos y cerca de 60 han tenido algún tipo de actividad eruptiva en los últimos 450 años.
myd/rba
