Al manifestar que el despido en la petrolera es "la parte más dolorosa de esta realidad", Coldwell argumentó que es una acción que debe llevarse a cabo para mantener su eficiencia, principalmente en el contexto de la Reforma Energética y la competencia que deberá enfrentar con la iniciativa privada.
Además indicó que como parte de este proceso la principal empresa productiva del Estado deberá llevar a cabo negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) para determinar cuántos de sus agremiados deberán salir.
Pemex tenía 113 mil empleados sindicalizados de una plantilla total de 154 mil 924 personas en el tercer trimestre de 2014.
La empresa está ahora definiendo el número de plazas que deberá recortar, así como las áreas que se verán más afectadas.
Sin embargo, el titular de Energía aseguró que el primer paso tiene que ver con congelar plazas y hacer un reacomodo de trabajadores en las áreas.
La reducción de los ingresos del Estado por la caída de los precios petroleros determinó un reajuste del presupuesto, que incluye importantes reducciones en gastos públicos.
myd/hnb