El sindicato de Metalúrgicos de Sao José dos Campos, en el estado de Sao Paulo (sudeste del país), ha resaltado la medida ha paralizado la fabricación por completo, luego que la empresa incluyera a 798 trabajadores en su programa de despidos, incumpliendo un acuerdo previo.
"La medida ha paralizado la fabricación por completo", ha resaltado el sindicato de metalúrgicos de esa región del estado de Sao Paulo, luego que la empresa incluyera a 798 trabajadores en su programa de despidos, incumpliendo un acuerdo previo.
"El 100 % de la producción está parada y no hay fecha prevista para el fin de la huelga", ha afirmado por su parte la organización GM en un comunicado, donde ha detallado que no reanudarán sus tareas hasta que reabra la negociación.
La paralización total se ha hecho efectiva cuando los trabajadores del segundo turno se han asumido a la protesta iniciada por la mañana, y han decidido permanecer de brazos cruzados dentro de la instalación.
A mediados de febrero, la automotriz Volkswagen debió cancelar el despido de 800 empleados de su mayor fábrica en Brasil, cerca de Sao Paulo, tras una huelga de 10 días.
Los trabajadores que habían sido despedidos recibieron un telegrama en plenas vacaciones de Navidad, comunicándoles la decisión de la empresa, que justificaba que Brasil vive un "escenario de retracción de la industria automovilística".
Brasil es el séptimo productor mundial de vehículos, detrás de China, Estados Unidos, Japón, Alemania, Corea del Sur e India. En 2014 fabricó 3,15 millones de unidades, unas 560.000 menos que en el año precedente.
myd/kaa
