"Consideramos esta presencia inaceptable", ha indicado en un comunicado el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, que también ha agregado que ello constituye "otro factor grave que aumenta la tensión en la región".
Consideramos esta presencia inaceptable", ha indicado en un comunicado el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, que también ha agregado que ello constituye "otro factor grave que aumenta la tensión en la región".
El documento ha agregado que Moscú está "seriamente preocupado" por las informaciones sobre bombardeos de la llamada coalición internacional contra el EIIL (Daesh, en árabe), liderada por EE.UU., contra posiciones de las fuerzas gubernamentales de Siria, incidentes en los que murieron cuatro soldados sirios y varios civiles en Deir al-Zur (este).
La Cancillería rusa ha destacado que el problema radica en la falta de respeto hacia la soberanía de otros Estados y ha considerado como un factor adicional y extremadamente peligroso promover tensiones internacionales como es la presencia "ilegal" de las Fuerzas Armadas turcas en el territorio iraquí cerca de la ciudad de Mosul (norte), sin autorización alguna por parte de Bagdad.

También, ha recalcado que "la eficaz lucha contra el terrorismo es posible solo en coordinación con los Gobiernos de los Estados de la región en cuyos territorios actúan los terroristas", en referencia al frente internacional abierto contra los terroristas del EIIL en Irak y Siria.
El lunes se confirmó que Turquía tiene desplegados unos 900 soldados en el norte de Irak, cerca de la localidad de Bashiqa (a 10 kilómetros al norte de Mosul), que está bajo el control del EIIL, a fin de entrenar a las fuerzas kurdas; no obstante, todo parece apuntar a que Ankara planea instalar una base en dicha zona, según el diario turco Hurriyet.
Por su parte el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, lanzó el domingo un ultimátum de 48 horas para la salida de las tropas turcas del territorio iraquí, y advirtió de las reacciones de Bagdad en caso de que dicha petición no se materializase; sin embargo, el Gobierno de Ankara se negó el lunes a cumplir la referida exigencia, alegando que sus tropas tienen objetivos específicos a conseguir.
krd/anz/rba
