• La secretaria de Estado adjunta para Oriente Medio, Anne Patterson.
Publicada: jueves, 5 de noviembre de 2015 2:34
Actualizada: jueves, 5 de noviembre de 2015 3:16

El Gobierno de Estados Unidos critica los ataques antiterroristas de Rusia en Siria y acusa al país euroasiático de haber “exacerbado peligrosamente” el conflicto sirio en sus esfuerzos por “preservar” el Gobierno de Damasco.

“La intervención militar rusa ha exacerbado peligrosamente el ya complicado ambiente (…) Hasta ahora, esto no ha sido una lucha de Rusia contra el terrorismo, sino un esfuerzo denodado por preservar” al presidente sirio, Bashar al-Asad, alegó el miércoles la secretaria estadounidense de Estado adjunta para Oriente Medio, Anne Patterson.

La intervención militar rusa ha exacerbado peligrosamente el ya complicado ambiente (…) Hasta ahora, esto no ha sido una lucha de Rusia contra el terrorismo, sino un esfuerzo denondado por preservar” al presidente sirio, Bashar al-Asad, alega la secretaria estadounidense de Estado adjunta para Oriente Medio, Anne Patterson.

En este sentido, adujo que las operaciones aéreas rusas en Siria habrían sido dirigidas contra “opositores moderados”, y habrían provocado el desplazamiento de al menos 120.000 personas.

También, argumentó que esos ataques podrían haber impactado contra “hospitales, centros de desplazados y ambulancias” y, como consecuencia, podrían haber causado la “muerte de civiles”.

La titular estadounidense concluyó sus palabras destacando que Siria necesita “una solución política”.

Desde el pasado 30 de septiembre, Rusia está llevando a cabo operaciones militares contra los grupos terroristas en Siria a petición del país árabe.

En el marco de estos operativos, el Ejército sirio también ha hecho significativos avances frente a los terroristas que, desde 2011, tratan sin éxito alguno de derrocar al Gobierno de Al-Asad, aumentando las esperanzas para poner fin a una crisis que ya se ha saldado con más de 250.000 muertos.

Cazabombarderos rusos Sujoi Su-34 en la base aérea Hmeimim, en la provincia siria de Latakia (noroeste).

 

No obstante, estos avances coordinados de Rusia y Siria contra los terroristas se producen mientras varios países occidentales y árabes de la región se oponen a los mismos; el 29 de octubre, el director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, opinó que el presidente ruso, Vladimir Putin, iba “improvisando” y que fue “muy impulsivo y oportunista” por lanzar una operación militar en Siria.

El 4 de octubre, el diario británico The Guardian desveló que países árabes como Catar y Arabia Saudí, que buscan derrocar al Gobierno de Al-Asad estaban planeando una respuesta militar a la campaña de ataques aéreos de Rusia en el territorio sirio.

tas/anz/rba