“Las fantasías infundadas de Pentágono sobre un posible uso de municiones de racimo por nuestra Aviación en zonas donde podrían vivir civiles son completamente absurdas”, afirmó el jueves el portavoz de dicha Cartera rusa, el general Igor Konashenkov.
Las fantasías infundadas de Pentágono sobre un posible uso de municiones de racimo por nuestra aviación en zonas donde podrían vivir civiles son completamente absurdas”, afirmó el portavoz de dicha Cartera rusa, el general Igor Konashenkov.
En declaraciones al canal local Russiya-1, el alto mando ruso recalcó que “se está creando la impresión de que los colegas de EE.UU. ya no son capaces de determinar los objetivos de su guerra declarada contra el EIIL (Daesh, en árabe)”.
Cuestionó también la explicación ofrecida por el Pentágono, según la cual, la llamada coalición anti-EIIL, que lidera Washington está llevando a cabo menos operaciones porque “no ve objetivos en Siria”.
El Ministerio ruso de Defensa, agregó, considera raro que los cazas estadounidenses hayan disminuido el número de sus vuelos para combatir a los terroristas en Siria.
Según Konashenkov, el número de potenciales objetivos ha aumentado significativamente, puesto que los terroristas de Daesh están trasladando sus fuerzas desde Irak y de su principal bastión en Siria, la ciudad Al-Raqa, al oeste de Siria.
Desde el pasado 30 de septiembre, Rusia está bombardeando con sus cazas y misiles de crucero los objetivos del sanguinario grupo de Daesh en Siria, tras una petición del mandatario sirio, Bashar al-Asad, algo que tiene preocupado a Washington.
Mientras Washington y varios de sus aliados europeos y de la región critican las operaciones rusas, las autoridades sirias e incluso la mayoría de los estadounidenses consultados por la cadena Fox News se han mostrado satisfechos con la eficacia de la campaña rusa.
Debido a los bombardeos rusos, el Ejército sirio ha logrado marcar destacados avances en el noroeste y centro del país, donde ha arrebatado grandes localidades a los terroristas de Daesh y el Frente Al-Nusra, brazo de Al-Qaeda en el país árabe, hundido en una gran crisis de seguridad desde el 2011.
mjs/ncl/nal