"(La operación de Rusia) tiene límites estrictamente definidos, la aviación y otros medios se utilizan exclusivamente en contra de los grupos terroristas”, ha afirmado este viernes el mandatario ruso en el consejo de los jefes de Estado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), celebrado en Astana, la capital de Kazajistán.
(La operación de Rusia) tiene límites estrictamente definidos, la aviación y otros medios se utilizan exclusivamente en contra de los grupos terroristas”, ha afirmado el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
De igual manera, el jefe del Ejecutivo ruso ha puesto hincapié en que las Fuerzas Aéreas de su país han conseguido resultados destacables en su lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el territorio sirio.
Asimismo, ha recalcado que la operación aérea de Rusia es legítima, dado que se realiza por una petición oficial del jefe de Estado sirio, Bashar al-Asad, y en el cumplimiento del derecho internacional.
Putin también ha asegurado que Moscú está discutiendo con otros países de la región respecto a los mecanismos de cooperación en la lucha contra los terroristas, entre ellos Egipto, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí.

Rusia emprendió el pasado 30 de septiembre una campaña de bombardeos en suelo sirio contra objetivos del grupo terrorista Daesh y otras bandas extremistas, tras recibir una petición escrita del presidente sirio.
Hasta el momento, los bombardeos aéreos rusos han tenido éxito, aseguran funcionarios sirios y rusos, y parecen haber cosechado más logros que los ataques de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Estados Unidos.
En este sentido, de acuerdo con un sondeo de opinión realizado por la cadena estadounidense de noticias Fox News, un 53 por ciento de estadounidenses opina que el presidente ruso maneja mejor el escenario de lucha contra los terroristas en Siria y el 69 por ciento cataloga de mal la lucha que sigue EE.UU. contra Daesh.
Desde 2011, Siria sufre a causa de la oleada de violencia de los grupos terroristas que tratan, sin éxito, de derrocar al Gobierno de Al-Asad. En los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los terroristas más de 191.000 personas han muerto, según cifras divulgadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
ftn/ncl/nal