• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izda.) se reúne con su par ruso, Vladimir Putin (dcha.) en China. 3 de septiembre de 2015
Publicada: jueves, 3 de septiembre de 2015 14:52

Los presidentes de Rusia y Venezuela, aprovechando su estancia en China, se han reunido para abordar las vías a fin de estabilizar la situación del mercado del petróleo.

En el encuentro, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, tener ideas de cómo superar la crisis actual relacionada con los bajos precios del crudo.

Juntos (Venezuela y Rusia) defendemos los principios de multipolaridad global y el respeto de la elección soberana de los países", ha subrayado el vicepresidente del Gobierno ruso, Dmitri Rogozin.

Ambos dignatarios, quienes se encuentran en Pekín (capital china) para participar en los eventos por el 70º aniversario del fin de la II Guerra Mundial, han mostrado su interés en afianzar las relaciones bilaterales Moscú-Caracas y cooperar en diversas áreas.

"El año pasado el intercambio comercial se redujo sustancialmente pero este año aumentó en más del 25 %", ha indicado el mandatario ruso, a la vez de congratularse por este incremento.

Por su parte el vicepresidente del Gobierno ruso, Dmitri Rogozin, ha destacado la buena disposición de Venezuela de permitir que empresas rusas inviertan en el territorio latinoamericano.

​"Juntos defendemos los principios de multipolaridad global y el respeto de la elección soberana de los países", ha subrayado Rogozin.

Maduro llegó el lunes a China procedente de Vietnam, donde suscribió diversos acuerdos en materia agrícola, energética, entre otros. Durante su estadía en Pekín, también, firmó un pacto de desarrollo conjunto por los próximos diez años (2015-2025).

El presidente venezolano, Nicolás Maduro (izqda.) y su homólogo chino, Xi Jinping, durante una visita en Pekín, capital del país asiático, 1 de septiembre de 2015.

 

A principios de agosto, Maduro anunció que su país evalúa la posibilidad de convocar una reunión al más alto nivel de la Organización de Estados Exportadores de Petróleo (OPEP), en coordinación con la Federación de Rusia. 

El mandatario bolivariano, también, realizó el pasado enero, un viaje a China y los países de la OPEP a fin de negociar los problemas del mercado del petróleo. Este viaje, incluyó una visita a Moscú donde se reunió con el presidente Putin, quien recalcó que Venezuela es amigo y un socio principal de Rusia.

bhr/ncl/nal