A través de un comunicado emitido el jueves por la Dirección de Inter-Servicios de Relaciones Públicas del Ejército (ISPR, por sus siglas en inglés), el jefe del Estado Mayor del Ejército, Raheel Sharif, confirmó las sentencias y anunció que otro atacante identificado como Mohamad Farhan, y miembro del grupo Tahrik Talibán Paquistán (TTP), recibió cadena perpetua.
Los presos recibieron un juicio justo, siguiendo todos los trámites legales y proporcionándoles asistencia jurídica y los abogados defensores", reza la nota emitida por la Dirección de Inter-Servicios de Relaciones Públicas del Ejército paquistaní.
Según la nota, de los condenados a muerte cinco pertenecen al grupo terrorista Tawhid-wal-Yihad (TJG, por sus siglas en inglés) y otros dos integran el grupo TTP y la red terrorista Yaish-e-Mohamad (YEM) o el Ejército de Mohamad.
"Los presos recibieron un juicio justo, siguiendo todos los trámites legales y proporcionándoles asistencia jurídica y abogados defensores", reza el texto que no menciona la fecha de la entrada en vigor de las sentencias.
El Ejército paquistaní aseguró que estas personas desempeñaron un rol crucial en la planificación y la facilitación de la masacre de Peshawar y otros actos de terror. La nota indica que los condenados pueden recurrir a su derecho de la apelación.

El grupo TTP se adjudicó la matanza ocurrida el pasado 16 de diciembre de 2014 en la escuela militar en Peshawar —la más mortífera ocurrida en el país asiático desde octubre de 2007— y explicó que fue en venganza por las pérdidas mortales sufridas durante las operaciones militares contra sus bastiones cerca de esta ciudad.
Tras esta brutal matanza que conmocionó a la nación paquistaní, el Gobierno de Islamabad levantó la moratoria sobre la pena de muerte que había estado en vigor desde 2008. El Parlamento paquistaní luego introdujo algunas enmiendas en la Constitución para permitir que los tribunales militares puedan juzgar a civiles en casos de terrorismo. La Corte Suprema confirmó la utilización de este tipo de ensayos a principios de este mes.
Unas 200 personas han sido ejecutadas en Paquistán desde diciembre de 2014. Muchas de ellas por condenas diferentes al terrorismo.
ftm/ncl/nal
