"Volveré a Panamá en el momento indicado, a mí me acusan de todo, yo soy como el chivo expiatorio, cuando no tienen cómo justificar sus problemas, me atacan a mí”, indicó el miércoles Martinelli en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN.
Volveré a Panamá en el momento indicado, a mí me acusan de todo, yo soy como el chivo expiatorio, cuando no tienen cómo justificar sus problemas, me atacan a mí”, indicó el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli.
Martinelli, quien actualmente se encuentra en Miami (EE.UU.), recalcó que retornará a su patria donde tiene toda su “vida” y su “familia”.
Asimismo, consideró que los casos que persigue la Justicia panameña en su contra "son políticos" ya que, alega, no hay ninguna evidencia. "No tienen ninguna evidencia contra mí, no han encontrado absolutamente nada pecaminoso", enfatizó.
De igual modo, acusó al Ejecutivo del presidente, Juan Carlos Varela, de destruir el Estado y denunció que, en Panamá, todo el que se oponga al actual mandatario tiene como destino la cárcel.
Varela "tiene el miedo más grande, pánico y terror" a que regrese porque "soy la única persona que le dice lo que está pasando", advirtió Martinelli.
El 10 de octubre, la Fiscalía acusó a Martinelli de espiar a opositores durante su mandato (2009-2014) y solicitó a la Policía panameña emitir una alerta a través de Interpol (siglas inglesas de la Organización Internacional de Policía Criminal) para dar con el paradero del exgobernante.
También, es objeto de otros cinco procesos abiertos en la Corte Suprema de Justicia por presunta corrupción.

Mientras tanto, los panameños dicen sentirse decepcionados del sistema judicial de su país, porque ha pasado un año desde que se recibiera la primera denuncia contra Martinelli y no ha habido ningún avance real en su caso.
Añaden que la corrupción no es un problema exclusivo de la Administración de Martinelli sino también del Gobierno actual, que sigue dichas prácticas.
bhr/ncl/mrk