• El director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés), John Brennan.
Publicada: martes, 9 de junio de 2015 9:11
Actualizada: martes, 9 de junio de 2015 10:18

El director de la CIA, John Brennan, mantuvo recientemente una reunión secreta con los funcionarios israelíes para informarles de las conversaciones en curso entre Irán y el Grupo 5+1 sobre el programa nuclear iraní.

Durante su visita secreta a los territorios ocupados llevada a cabo el 4 de junio, Brennan se entrevistó con el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu; con su consejero, Yossi Cohen; con el jefe del servicio de inteligencia del régimen de Israel (el Mossad), Tamir Pardo; así como con el jefe de la inteligencia militar del régimen israelí, Herzl Halevi; entre otras figuras, informa este martes el diario israelí Haaretz.

Aun no se sabe si el director de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés), ha transmitido un mensaje del presidente estadounidense, Barack Obama a Netanyahu sobre un eventual acuerdo final sobre el programa nuclear iraní.

Por el momento, los funcionarios israelíes y los de la CIA se han abstenido de comentar al respecto, según el informe que cita a dos fuentes cercanas al régimen de Tel Aviv, quienes han pedido permanecer en anonimato.

La visita se realiza en momentos muy sensibles para las conversaciones que desarrollan Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, y Alemania), quienes han puesto un plazo límite para el logro de un pacto integral, el cual vence el próximo 30 de junio.

Negociadores de Irán y EE.UU. reunidos en Ginebra, Suiza. 31 de mayo de 2015

 

Las partes alcanzaron un principio de acuerdo el pasado 2 de abril en Lausana, Suiza, un entendimiento que ha encolerizado al régimen de Israel, cuya supervivencia depende de atemorizar al mundo con la supuesta amenaza de Irán a la paz mundial.

El régimen israelí se opone al programa de energía nuclear iraní, pero oculta en sus arsenales más de 200 ojivas nucleares y se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP), tampoco permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.

ftm/rha/msf