• El candidato del partido israelí Likud, Benyamin Netanyahu, durante una campaña electoral en la ciudad de Netanya. 11 de marzo de 2015
Publicada: jueves, 12 de marzo de 2015 9:49

El primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, advirtió el miércoles del “gran riesgo” para la seguridad israelí que supondría la posible elección de uno de sus rivales en los venideros comicios.

El fracaso de Likud significaría la modificación de las políticas israelíes sobre Irán y Palestina por unas “políticas débiles”.

“Nuestra seguridad está en gran riesgo porque existe el peligro de que perdamos en estas elecciones(…) Si la brecha entre el Likud y el partido laborista sigue creciendo, dentro de una semana, Isaac Herzog y Tzipi Livni se convertirán en los primeros ministros rotativos, con el respaldo de los partidos árabes, y eso generará un cambio monumental en la política (israelí)”, recalcó Netanyahu.

En una entrevista exclusiva con el diario israelí The Jerusalem Post, el premier israelí sostuvo que ese cambio marcaría un “peligro” para el régimen de Israel, por tanto, todo el que busque impedir tal suceso “tiene que votar a favor de Likud (…) votar a otros partidos no tiene ningún privilegio”.

Con respecto a los resultados de las recientes encuestas que indican su fracaso en las elecciones generales previstas para el 17 de marzo, Netanyahu anotó que un fiasco de Likud significaría la modificación de las políticas israelíes sobre Irán y Palestina por unas “políticas débiles”.

En este sentido, también criticó a Herzog y Livni por no haber apoyado su discurso ante el Congreso de Estados Unidos sobre la amenaza nuclear iraní y por haber apoyado las concesiones en el frente palestino.

“Ellos (Herzog y Livni) no pueden resistir ni un milésima de segundo más (…) Ellos tienen cero en liderazgo. Van a tener primeros ministros que se rendirán completamente ante cualquier presión. No solo no pueden hacer frente a la presión sino que no quieren enfrentarla. Ellos solo quieren ceder y ceder”, alegó.

En tanto, adujo que él mismo ya ha demostrado su capacidad para “soportar la presión y defender los intereses” israelíes, de manera que se señaló como capacitado para afrontar los retos que le espera al régimen de Israel en el futuro.

Entre las presiones, precisó, se encuentra volver a las fronteras de 1967, compartir Al-Quds (Jerusalén) con los palestinos y dejar de oponerse a un posible acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

A este respecto, Netanyahu dejó claro que en el caso de ser elegido para formar el próximo gabinete israelí evitaría de formar una coalición con la Unión Sionista.

Según el informe del miércoles del canal 10 israelí, fuentes cercanas a Netanyahu apuntan que si en las elecciones Likud no gana más escaños que los obtenidos en las recientes encuestas, habrá un sistema rotativo en la oficina de primer ministro, de manera que Herzog y Livni serían los primeros ministros rotativos del régimen de Israel.

tas/ncl/nal