El pasado 9 de mayo, unos 300 civiles armados, que se presentaron a sí mismos como "policías comunitarios", penetraron en Chilapa e instalaron retenes en los accesos para, según informaron, poner fin a la violencia de las últimas semanas. A los cinco días se reiteraron de la ciudad gracias a un acuerdo con las autoridades estatales y federales.
Tras el incidente, habitantes de Chilapa denunciaron la desaparición de 16 personas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos del país, aunque los familiares de otras 14 no han presentado la denuncia correspondiente por temor, según los ciudadanos, que, de hecho acusan de las desapariciones a los civiles armados, indican las fuentes.
Cabe recordar que el pasado 1 del mes en curso, el candidato del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz, fue asesinado por un grupo armado, cerca de la comunidad de Atzacoaloya.

El pasado 12 de mayo, la candidata izquierdista por el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) para el Congreso del estado mexicano de Guerrero (sur), Silvia Romero Suárez, fue raptada por un grupo armado, cuando viajaba a Ciudad Altamirano.

De igual manera, a mediados de marzo, la "precandidata más fuerte" del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) a la alcaldía de Ahuacotzingo, un municipio de la Montaña baja de Guerrero, Aidé Nava González, fue hallada muerta, un día después de sufrir un secuestro.

El inseguro estado de Guerrero, que tiene previsto renovar gobierno, diputaciones locales y alcaldías el próximo domingo 7 de junio, vive inmerso en una crisis de inseguridad debido a la presencia de varios grupos delictivos vinculados al narcotráfico, que se disputan el control de la zona.
De momento, las autoridades han anunciado la apertura de investigaciones sobre los incidentes habidos en Guerrero, donde también desaparecieron 43 estudiantes, después de ser baleados por policías corruptos y sicarios la noche del 26 de septiembre de 2014. De los 43 solo se ha hallado el cuerpo de uno de ellos.
fdd/nii/
