• Seminario en la Universidad Nacional Autónoma de México
Publicada: sábado, 7 de marzo de 2015 0:07

Las políticas injerencistas de Estados Unidos a lo largo de décadas han intensificado la inseguridad y violencia en países como México y Colombia, según expertos latinoamericanos.

“Bajo los pretextos de la lucha contra el narcotráfico, Washington se involucra en ambas naciones”, han subrayado los participantes de un seminario internacional Colombia-México, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El profesor del Instituto colombiano de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González, ha asegurado que por décadas los criminales han hecho todo lo que han querido en el país debido a las políticas inapropiadas de la Casa Blanca en la región.

La mayoría de los participantes en el evento ha destacado la ineficiencia del Plan Colombia y han declarado que EE.UU. busca fortalecer su presencia militar en el territorio colombiano.

El denominado Plan Colombia es una estrategia lanzada en 1999 por EE.UU. y Colombia para terminar el conflicto armado en este país latinoamericano e impulsar la lucha contra el narcotráfico.

Igualmente, otro participante ha hecho hincapié en que en la era del capitalismo criminal, los estadounidenses, pese al rechazo del pueblo, intervienen en los asuntos internos de otros países para materializar sus intereses.

En México, se registró más de 120 mil homicidios y cerca de 30 mil desaparecidos entre 2006-2014. También, entre 1958-2014 fueron asesinados 250 mil figuras políticas en Colombia, según fuentes oficiales.

alg/ctl/hnb