"Mahathir hizo varias acusaciones en sus discursos que justifican la acción policial", ha dicho a la agencia Reuters un portavoz de la Policía.
"Mahathir hizo varias acusaciones en sus discursos que justifican la acción policial", ha dicho un portavoz policial malasio.
En este sentido, el inspector general de la Policía malasia, Jalid Abu Bakr, ha dicho este miércoles que la Policía quiere saber mucho de lo que el expremier había formulado en las multitudinarias manifestaciones convocadas por el movimiento de la sociedad civil “Bersih”.
“En su discurso, que había hecho todo tipo de acusaciones. Queremos saber más y de donde había obtenido la información”, dijo el titular policial malasio.
En la masiva marcha que tuvo lugar el pasado fin de semana en Kuala Lumpur, la capital, Mahathir convocó un movimiento de poder popular para derrocar al mandatario, que está supuestamente involucrado en un destacado escándalo financiero.
La protesta, celebrada el sábado y el domingo, fue considerada por el Gobierno como ilegal, no obstante, en la segunda jornada, reunió según los organizadores a unos 200.000 manifestantes.

Al actual primer ministro se le acusa de apropiación indebida de cientos de millones de dólares aparecidos en su cuenta bancaria procedentes de donantes internacionales no identificados.
Nayib Razak, quien desmiente todas las acusaciones en su contra, cargó contra los manifestantes, argumentando que manchan la imagen del país asiático.
Mahathir había participado en la manifestación, en los dos días, y dijo que su presencia era para estar con la gente.
Las peticiones de dimisión de Razak se multiplicaron en el pasado mes de julio, después de que el diario estadounidense The Wall Street Journal revelara que según los investigadores malasios unos 700 millones de dólares de la agencia estatal de inversiones 1Malaysia Development Berhad (1MDB) se desviaron a las cuentas bancarias personales del primer ministro del país.
hnb/ktg/msf
