• Los legisladores de la oposición en Japón rodean a Yasukazu Hamada, presidente del comité que votó en la polémica legislación de seguridad, en un intento de bloquear el proceso. 15 de julio.
Publicada: sábado, 18 de julio de 2015 18:40

Las nuevas leyes promovidas por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, para que sus tropas puedan entrar en combate, continúan desatando la polémica.

"No toleraremos las políticas de Abe", decían las pancartas alzadas el sábado por todo Japón en contra de las leyes de seguridad nacional aprobadas "forzosamente" por la Cámara Baja el jueves.

Mucha gente sintió repulsión por la manera en la que el primer ministro gestionó (las leyes), pero no saben qué hacer," afirma el periodista japonés Torigoe.

Unas 5000 personas se manifestaron frente al Diet (Parlamento japonés) en Tokio, estiman los organizadores.

Las protestas por todo el país fueron promovidas por conocidos escritores, periodistas y otros activistas nipones.

"Mucha gente sintió repulsión por la manera en la que el primer ministro gestionó (las leyes), pero no saben qué hacer," dijo el periodista japonés Torigoe.

El ex primer ministro, Tomiichi Murayama, opina que con la aprobación de la ley, la posición que logró Japón en la comunidad internacional tras la guerra recibirá un duro golpe.

El ministro de Defensa chino, Chang Wanquan, en una conversación el viernes con el jefe del Consejo de Seguridad Nacional nipón expresó que esta legislación para poder enviar tropas al extranjero por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial podría "complicar" la seguridad de la zona, mientras las relaciones bilaterales se mantienen sensibles.

Manifestantes sostienen pancartas con eslóganes durante una protesta contra el Gobierno del primer ministro japonés, Shinzo Abe, fuera del Parlamento (Diet) en Tokio. Las pancartas dicen 'Las políticas de Abe son imperdonables'

Desde la aprobación de la ley por la dominante coalición del Partido Liberal Democrático, miles han protestado en diferentes puntos del país, porque esta norma rompe el pacifismo mantenido desde la Segunda Guerra Mundial, estipulado en el artículo 9 de la Constitución que rechaza la violencia como método para resolver disputas internacionales.

La popularidad del Gobierno japonés ha caído un 36 por ciento después de que la Cámara Baja aprobase la nueva ley de seguridad nacional, según un sondeo publicado el sábado por la agencia Kyodo.

La encuesta muestra que un 70 por ciento de los encuestados se opone al hecho de que la ley se aprobara pese al boicot de la oposición, y el  51,6 por ciento se muestran satisfechos con las acciones del Gobierno.

snr/ybm/rba

Comentarios