Los manifestantes se han reunido frente a la oficina del primer ministro, Shinzo Abe, y han señalado que la emisión de una directriz sobre cooperación en defensa revisada antes de la aprobación de proyectos de ley relacionados con la seguridad pertinente es el truco de la Administración de Abe.

Los participantes gritaban consignas contra esa medida y han afirmado que el hecho socava la democracia del país y no debe ser tolerado.
Además, han advertido de que esa medida (la directriz) empujará aun más a Japón hacia un país militar, lo que, a su juicio, será un obstáculo para mejorar las relaciones con sus países vecinos.
Las movilizaciones han tenido lugar en tanto que Washington y Tokio han acordado en la misma jornada de este lunes incrementar su cooperación en defensa, lo que transformará su alianza militar, dando a las Fuerzas Armadas de Japón un papel global más ambicioso.
Bajo las nuevas “directivas”, Japón podrá acudir en ayuda de fuerzas estadounidenses amenazadas por un tercer país o desplegar buques barreminas en una misión en Medio Oriente, indican las fuentes oficiales.
Las nuevas directrices del tratado bilateral han sido anunciadas tras una reunión que han mantenido este lunes los titulares de Asuntos Exteriores y de Defensa de ambos países, en un hotel de Nueva York, Estados Unidos.
El encuentro se ha llevado a cabo antes de la visita a Washington, el martes, de Abe, quien tiene previsto realizar esta semana una visita histórica a Estados Unidos en la que prevé afianzar la alianza estratégica entre los dos países.

haj/ctl/nal