La invasión militar no sólo no ayuda a Yemen a salir de la crisis sino complica más la situación.
Afjam se ha solidarizado con las víctimas del mortífero ataque saudí y ha urgido a diversos organismos de la comunidad internacional, en particular al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), a cumplir sus responsabilidades morales y humanitarias y atender de forma rápida a los heridos en Yemen.
“Bombardear Yemen viola la integridad territorial de este país”, ha resaltado Afjam para después exigir el cese inmediato de las operaciones militares extranjeras en el país árabe.
“La invasión militar no sólo no ayuda a Yemen a salir de la crisis sino complica más la situación”, ha enfatizado la diplomática persa al tiempo que ha puesto de relieve la postura de Irán a favor de la reanudación de los diálogos entre todos los grupos políticos y sociales yemeníes.
El lunes, al menos 40 personas perdieron la vida y otras 200 resultaron heridas en el campo de refugiados en Haya como consecuencia de la acometida más letal de los aviones saudíes desde el inicio de sus operaciones, el 26 de marzo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Hasta el momento, cerca de 150 personas han muerto y alrededor de 400 han sufrido heridas en Yemen, país atacado desde hace seis días por Arabia Saudí y sus aliados, con la luz verde de Estados Unidos.
miq/ncl/nal