• El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Paolo Gentiloni. 28 de febrero de 2015
Publicada: sábado, 28 de febrero de 2015 22:17
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 3:28

Irán e Italia han abogado este sábado por el uso de todas las capacidades económica, comercial y política bilaterales con el fin de desarrollar y profundizar sus relaciones mutuas.

Si el G5+1 demuestra su honestidad y sinceridad, el resultado de los diálogos será positivo.

“Teherán está interesado en ampliar sus lazos con Roma en todos los sectores, y en especial en el sector de las cooperaciones interparlamentarias”, ha recalcado el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, en su encuentro mantenido en Teherán, capital persa, con el jefe de la Diplomacia italiana, Paolo Gentiloni.

Luego de apuntar que la política fundamental de la República Islámica de Irán se basa en el fomento de la seguridad y la estabilidad duraderas en la región de Oriente Medio, la parte persa ha rememorado que en los últimos años, Irán siempre ha trabajado por el logro de tal objetivo en la zona.

En cuanto a los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 compuesto por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania, Lariyani ha apuntado que “si la contraparte demuestra su honestidad y sinceridad, el resultado de los diálogos será positivo”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Paolo Gentiloni, ha mencionado el historial de los vínculos ítalo-iraníes e indicado que Roma siempre ha buscado aumentar sus relaciones política, económica y cultural, entre otros terrenos, con Teherán.

Tras enfatizar que la política italiana aprecia la promoción de la paz y la estabilidad en diferentes partes del mundo, Gentiloni ha considerado que en la actual circunstancia, el terrorismo es el mayor problema de Oriente Medio y de todo el mundo, de manera que se requiere de una “voluntad colectiva e internacional” para su erradicación.  

Por otro lado, ha mencionado la situación en Libia y destacado la preocupación de su Gobierno al respecto: “La continuación de la crisis en Libia y Siria tendrá consecuencias inadecuadas y directas en la seguridad de Italia y, por consiguiente, en todos los países europeos”.

El jefe de la Diplomacia italiana y la comitiva de alto rango que le acompaña arribaron la noche del viernes a Teherán en respuesta a la invitación oficial del canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Durante la jornada de este sábado, la delegación italiana se reunió con Zarif, entre otras altas autoridades iraníes, y tiene previsto para mañana domingo mantener un encuentro con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

tas/ktg/nal

Comentarios