• De izquierda a derecha: Los ministros de Finanzas de España, Grecia y Francia, Luis De Guindos, Yanis Varufakis y Michel Sapinon, respectivamente. 25 de junio de 2015
Publicada: jueves, 25 de junio de 2015 16:58
Actualizada: jueves, 25 de junio de 2015 17:19

La reunión del Eurogrupo ha terminado este jueves sin acuerdos sobre las reformas y ajustes que los acreedores piden a Grecia, ha informado el ministro de Finanzas de Finlandia, Alexander Stubb.

“Terminó por hoy. Las instituciones (acreedoras) y Grecia continúan trabajando. El Eurogrupo se reunirá más tarde, pero no hoy”, escribe esta jornada Stubb en un mensaje en la red social de Twitter.

Terminó por hoy. Las instituciones (acreedoras) y Grecia continúan trabajando. El Eurogrupo se reunirá más tarde, pero no hoy”, dice un tuit de Stubb.

La reunión de ministros de Finanzas de la zona euro, que se inició el miércoles por la noche y ha sido interrumpida dos veces, ha terminado antes de la cumbre de los 28 líderes de la Unión Europea (UE) que podría celebrarse este sábado, según las fuentes.

Por su parte, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, a su llegada a la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se ha mostrado optimista de lograr un acuerdo con los acreedores del país heleno.

Tsipras a su llegada a la cumbre de líderes de los 28 en Bruselas. 25 de junio de 2015

 

“La historia europea está llena de desacuerdos, negociaciones y luego compromisos”, ha declarado Tsipras para después afirmar que “estoy confiado en que alcanzaremos un compromiso que ayudará a la zona euro y a Grecia a superar la crisis”.

La nueva reunión del Eurogrupo se produce a cinco días de que el país heleno caiga en default y después de que Atenas presentara una nueva propuesta a la troika. El Gobierno griego tendrá que seguir pagando cuotas de su deuda de unos 360 mil millones de euros a sus acreedores hasta el 2054.

Las últimas negociaciones entre el Gobierno heleno y la troika, celebradas en Bruselas, concluyeron sin resultados, a causa de divergencias importantes y exigencias “irracionales” de los acreedores, según las autoridades griegas. Actualmente, no se sabe si las partes pueden llegar a una solución antes de la fecha o no.

zss/ncl/kaa