Los ‘hacktivistas’ de Anonymous, según ha indicado este martes el diario británico The Independent, han comenzado a hacer públicos los datos personales de presuntos terroristas.
El pasado viernes la capital francesa, París, fue escenario de unos sangrientos atentados en cadena, en los que al menos 132 personas perdieron la vida y que fueron reivindicados por el grupo terrorista EIIL.
A raíz de lo ocurrido, el colectivo de ciberactivistas, a través de un vídeo, le declaró el lunes la guerra total a Daesh y amenazó con lanzar el mayor ataque cibernético jamás emprendido contra la banda terrorista, además de localizar e identificar a todos sus miembros activos en Internet.
Anonymous se ha puesto manos a la obra y ha creado una página Web y una cuenta oficial dedicadas a los atentados en París. Afirman haber hackeado y elaborado ya listas de cuentas de Twitter y de portales Web frecuentados por las bandas extremistas posiblemente vinculados a Daesh para que sean rápidamente retirados.

De acuerdo con las afirmaciones realizadas por las cuentas de redes sociales asociadas al grupo, por el momento Anonymous podría ser responsable de la suspensión de más de 5500 cuentas vinculadas a supuestos terroristas y sus asociados en Twitter.
Si bien el rotativo indica que los miembros del grupo ciberactivista anteriormente habían identificado por equivocación a presuntos extremistas, si estos datos compartidos son verdaderos, incluirían las direcciones y nombres de los que podrían trabajar como reclutadores para Daesh. Al menos una de las publicaciones de los ciberactivistas, añade, contiene la dirección física de una persona que podría ser un reclutador del grupo takfirí EIIL en Europa.
En enero de este año en curso, Anonymous les declaró la guerra a los extremistas y prometió vengar el ataque contra la sede del semanario francés Charlie Hebdo en París, incidente en el que, a principios del mismo mes, 12 personas perdieron la vida.
Y casi un mes después, los hackers piratearon páginas Web vinculadas a Daesh y publicaron contenidos de miles de cuentas de correo electrónico y redes sociales de personas afines a estos terroristas.
snr/anz/rba