• Carteles electorales pegadas a las paredes de la ciudad de Varsovia, capital polaco, unos días antes de las elecciones parlamentarias. 22 de octubre de 2015
Publicada: domingo, 25 de octubre de 2015 10:52

Los polacos acuden a los colegios electorales para participar en las elecciones parlamentarias; comicios decisivos, pues la oposición euroescéptica podría salir victoriosa.

Unos 30.7 millones de personas pueden ejercer su derecho a voto en los 25.000 centros electorales de Polonia que han abierto este domingo sus puertas a las 07:00, hora local, (06:00 GMT) y se prevé cerrarán a las 21:00, hora local, (20:00 GMT). Los polacos elegirán a representantes para ambas cámaras del Parlamento: 460 diputados y 100 senadores

Las últimas encuestas dan la victoria a la hasta ahora principal fuerza de la oposición, el partido nacionalista-conservador Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco), con hasta un 36 por ciento de los votos.

Beata Szydlo, la aspirante de este partido, ha propuesto una redistribución de la riqueza para beneficiar a las clases trabajadoras y se muestra en contra de las directrices que llegan desde Bruselas (capital belga y sede de la Unión Europea).

Beata Szydlo, la candidata del partido nacionalista-conservador Ley y Justicia en las elecciones parlamentarias de Polonia.

 

El opositor PiS, también, se ha comprometido a oponerse a la reubicación de los refugiados provenientes de Oriente Medio.

Asimismo, se ha comprometido a bajar la edad de jubilación, imponer un nuevo sistema de impuestos sobre los bancos, reducir los impuestos para las pequeñas empresas y se opone abiertamente a unirse a la eurozona.

La segunda formación más votada con un 20 por ciento de los sufragios sería el gobernante partido de centro-derecha Plataforma Ciudadana, liderada por la primera ministra, Ewa Kopacz.

bhr/ctl/msf