“Todavía hay jóvenes europeos que están abandonando (Europa para unirse a EIIL). Son cada vez más jóvenes y una gran parte de ellos son mujeres (…) según nuestras estimaciones son 4000 (los europeos unidos a EIIL)”, ha afirmado el funcionario.
Todavía hay jóvenes europeos que están abandonando (Europa para unirse a EIIL). Son cada vez más jóvenes y una gran parte de ellos son mujeres (…) según nuestras estimaciones son 4000 (los europeos unidos a EIIL)”, ha afirmado Gilles de Kerchove.
En este sentido, ha indicado que a pesar de las pérdidas del EIIL en el campo de batalla, todavía un número creciente de hombres y mujeres europeos, muy jóvenes, está interesado en formar parte del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe); al mismo tiempo que la banda muestra flexibilidad en atraer miembros.

Según Gilles de Kerchove, la UE está trabajando para hacer frente a esta situación y “debemos continuar los esfuerzos porque la amenaza sigue siendo grave”.
En tanto, ha mencionado la “amenaza” de estos terroristas para el viejo continente, pues tienen pasaporte europeo y pueden volver y ejecutar actos terroristas en los países de Europa.
El pasado mayo, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, comunicó que la cifra de extranjeros que se unen a las filas de bandas terrorista, sobre todo, al grupo takfirí EIIL ha crecido en un 70% entre mediados de 2014 y marzo de 2015.

Al respecto, la ONU hace hincapié en la necesidad de ampliar el control sobre los aeropuertos de todo el mundo para evitar la adhesión de más personas a los grupos terroristas.
Según las declaraciones de Ban, unos 25 mil ciudadanos de 100 países engrosan las filas de diferentes grupos extremistas.
tas/ncl/mrk
