• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Didier Reynders, 9 de noviembre de 2015.
Publicada: lunes, 9 de noviembre de 2015 18:33

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán asegura que la aplicación meticulosa del JCPOA por la contraparte será la prueba de su voluntad para establecer cooperaciones Irán-G5+1.

“La aplicación meticulosa y justa de los compromisos por la contraparte, incluido el levantamiento de sanciones antiraníes, es una prueba para evaluar su voluntad para el establecimiento de cooperaciones Irán-Grupo 5+1 (…) cualquier acto improcedente o continuas amenazas impedirán la puesta en marcha de cooperaciones y causarán la revisión de políticas”, ha explicado este lunes el secretario del citado consejo, Ali Shamjani.

La aplicación meticulosa y justa de los compromisos por la contraparte, incluido el levantamiento de sanciones antiraníes, es una prueba para evaluar su voluntad para el establecimiento de cooperaciones Irán-Grupo 5+1 (…) cualquier acto improcedente o continuas amenazas impedirán la puesta en marcha de cooperaciones y causarán la revisión de políticas”, ha explicado el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

En su encuentro mantenido en Teherán, capital persa, con el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Didier Reynders, el titular iraní ha destacado el abanico de oportunidades que ofrecerá la ejecución del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) para ambas partes.

A este respecto, ha desvelado el interés del país persa en aumentar y fortalecer los azos políticos, económicos, comerciales, científicos y técnicos con Bélgica y toda Europa, obstaculizados hasta la fecha debido a las sanciones injustas impuestas contra Irán.

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Irán recibe a la delegación diplomática belga, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Didier Reynders, 9 de noviembre de 2015.

 

En otra parte de sus afirmaciones, Shamjani ha mencionado el caso del terrorismo en la región de Oriente Medio y ha abogado por la eliminación de fuentes que impulsan la inseguridad e impiden combatir el terrorismo.

“El extremismo, la violencia y el terrorismo son problemas internacionales y sin la actuación responsable y verdadera de todos los países para impedir la financiación y el suministro de armas y recursos humanos a los grupos terroristas no será posible erradicar ese fenómeno”, ha considerado.

Hay que preparar el campo adecuado para la promoción de la seguridad, la estabilidad y el bienestar en los países afectados por el terrorismo, y ayudar al regreso de los desplazados a sus casas, ha precisado Shamjani para después recordar la gran responsabilidad humanitaria de países europeos en cuanto a la ola de refugiados.

También, ha mencionado el papel de Irán en impedir el tráfico de drogas al continente europeo y la muerte de miles de agentes iraníes en la lucha contra el narcotráfico, y ha criticado la política de doble rasero de los países europeos y el uso político de castigos de Irán a los traficantes como casos de violación a los derechos humanos en el país.

El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Didier Reynders, a su vez, ha subrayado el interés de su país en conservar y ampliar sus relaciones con la República Islámica de Irán, y ha opinado que el levantamiento de sanciones antiraníes favorecerá mucho en este campo.

“Bélgica siente claramente el peligro del terrorismo y por tanto enfatiza en la necesidad de luchar de manera seria y colectiva contra ese fenómeno”, ha apuntado Reynders en cuanto a la importancia de acabar con el terrorismo.

tas/ctl/nal