• Marzie Afjam, portavoz de la Cancillería de Irán.
Publicada: jueves, 3 de septiembre de 2015 21:20

La Cancillería de Irán ha tildado como “grandes mentiras, sin fundamentos y exageradas” las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, sobre el programa nuclear iraní.

Bajo la presión del lobby sionista, las autoridades estadounidenses tienen el hábito de hacer comentarios infundados y exagerados sobre el programa nuclear del país persa”, ha dicho este jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Marzie Afjam, en reacción a las declaraciones de Kerry.

Bajo la presión del lobby sionista, las autoridades estadounidenses tienen el hábito de hacer comentarios infundados y exagerados sobre el programa nuclear del país persa", ha declarado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Marzie Afjam.

El miércoles, desde el Centro Nacional de la Constitución estadounidense en Filadelfia (noreste de EE.UU.), Kerry indicó que el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) obstaculizará la llegada de Teherán a las bombas atómicas.

Afjam ha subrayado que es una gran mentira que la República Islámica de Irán estaba a punto de adquirir una bomba nuclear.

La portavoz asimismo ha añadido que según el decreto religioso (fatwa) del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y la doctrina defensiva del país, Teherán no tenía la intención de adquirir armas nucleares y no va a hacerlo en el futuro.

“Fue la diplomacia de la República Islámica de Irán que probó la ineficiencia de las sanciones y obligó a EE.UU. a sentarse a la mesa de diálogos”, ha aseverado.

En referencia a las declaraciones de los funcionarios estadounidenses que las sanciones más duras también fracasaron, la portavoz de la Cancillería iraní ha hecho hincapié en que tales posturas de las autoridades estadounidenses ponen de relieve los logros diplomáticos del país persa.

También, el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, ha reaccionado el mismo día a las alegaciones de Kerry.

“(…) no esperábamos tales declaraciones de Kerry”, ha dicho Velayati.

Negociadores de Irán y el Grupo 5+1 tras la conclusión de los diálogos en Viena, capital de Austria. 14 de julio de 2015

 

Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) alcanzaron el pasado 14 de julio el JCPOA, el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunas restricciones al programa de energía nuclear del país persa.

La conclusión de los diálogos nucleares recibió el beneplácito de gran parte del mundo, desde la Unión Europea (UE), Asia-Pacífico y Oriente Medio hasta América Latina, si bien, se oponen los legisladores republicanos estadounidensesel régimen de Israel y algunos de sus aliados, como Canadá.

alg/rha/hnb