“El inicio de una guerra con Irán es al parecer la prioridad legislativa para el próximo líder de la bancada demócrata en el Senado”, así empieza la petición de condena elaborada por CREDO Action, al referirse a Schumer.
El inicio de una guerra con Irán es al parecer la prioridad legislativa para el próximo líder de la bancada demócrata en el Senado”, se lee en la petición de CREDO Action.
En una importante ruptura con la Casa Blanca, Schumer anunció el jueves que iba a votar contra la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania), el pasado 14 de julio.
La demanda continúa que no solo Schumer, senador de Nueva York (noreste), reiteró públicamente su oposición al “histórico acuerdo” con Irán, sino que exige a otros demócratas a seguir sus pasos.
CREDO Action, que se llama a sí mismo una organización de cambio social que apoya el activismo y financia movimientos progresistas sin fines de lucro, tiene como propósito recolectar al menos 200 mil firmas. La campaña se inició el sábado.
A juicio de los organizadores de la solicitud, no existe excusa alguna para los demócratas que se oponen al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) entre Irán y las seis potencias mundiales.
Chuck Schumer se equivocó sobre Irak cuando votó a favor de la guerra y se equivoca sobre Irán”, dice la petición.
“Chuck Schumer se equivocó sobre Irak cuando votó a favor de la guerra y (ahora) se equivoca sobre Irán”, recalca la petición, agregando que su decisión al respecto “para unirse a los republicanos (…) demuestra una vez más que no es apto para dirigir a los demócratas del Senado”.
El Congreso estadounidense someterá a votación el JCPOA en septiembre próximo. La Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes presentó el martes un proyecto de ley para desaprobar el consenso nuclear.
La mayoría de los republicanos se oponen al acuerdo nuclear, pero necesitan el voto de dos tercios en ambas cámaras del Congreso para anular un veto presidencial, lo que el presidente Barack Obama prometió hacer en caso de la negativa del Congreso al JCPOA; de modo que para llegar a ese umbral, los republicanos necesitan el apoyo demócrata.
Después de que Schumer anunciara su oposición al JCPOA, otro demócrata Eliot Engel; representante del estado de California (oeste) también declaró que él se uniría a los rivales de Obama de oponerse al acuerdo nuclear.

Las decisiones de Schumer y Engel se consideran un golpe al jefe de Estado norteamericano, que se esfuerza por salvar el acuerdo nuclear de la República Islámica de Irán en el Congreso de su país.
No obstante, Obama dijo el pasado 21 de julio que “en el debate sobre este acuerdo, estamos escuchando los ecos de la misma política y mentalidad que nos fallaron en el pasado. Los políticos y expertos que son tan rápidos en rechazar la posibilidad de una solución diplomática al programa nuclear de Irán son los mismos que tenían tanta prisa para ir a la guerra en Irak, y decían que acabaría en un par de meses”.
zss/rha/nal