• El presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani.
Publicada: sábado, 6 de junio de 2015 21:08
Actualizada: miércoles, 30 de diciembre de 2015 12:10

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, ha criticado a algunos países occidentales por socavar los diálogos nucleares de Irán con el Grupo 5+1.

“Las demandas excesivas de algunos países occidentales impiden que Irán y el Grupo 5+1 alcancen un acuerdo exhaustivo sobre el programa nuclear iraní”, ha declarado Lariyani, en un encuentro mantenido este sábado con el presidente del comité de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo (PE), Elmar Brok, en la capitalina ciudad de Teherán.

Las demandas excesivas de algunos países occidentales impiden que Irán y el G5+1 alcancen un acuerdo exhaustivo sobre el programa nuclear iraní, dice Lariyani.

Asimismo, ha manifestado el apoyo del Parlamento iraní a las conversaciones nucleares Irán-G5+1 y ha considerado que el logro de un acuerdo definitivo sobre el programa nuclear iraní será posible si las partes adoptan una visión lógica al respecto.

“Las partes podrían llegar a un acuerdo nuclear definitivo durante la redacción del texto del acuerdo final si adoptan una visión lógica sobre los hechos y evitan cualquier demanda excesiva al respecto”, ha subrayado el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

Además, ha destacado las cooperaciones entre Irán y Europa, en especial en materia de economía que a su juicio son de interés mutuo.

El combate contra el narcotráfico, ha indicado, es un punto clave en las interacciones entre ambos lados.

Brok, a su vez, se ha mostrado confiado de que Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) puedan llegar a un acuerdo final sobre el programa nuclear del país persa con plazo hasta el 30 de junio, ya que según ha insistido puede favorecer el levantamiento de las sanciones antiraníes e impulsar las relaciones bilaterales entre Irán y la Unión Europea (UE).

En alusión a la extensión de los grupos terroristas en Oriente Medio y el peligro que suponen para la paz y seguridad regional, Brok ha resaltado la lucha antiterrorista y ha pedido la colaboración internacional para erradicar ese mal.

“Los grupos terroristas son el enemigo de toda la humanidad, la paz y seguridad regional, de hecho, es imprescindible que todos los países cooperen entre sí para combatirlo”, ha enfatizado.

Finalmente, se ha referido a los vínculos económico de la UE con el país persa y ha manifestado el interés de los países europeos en estrecharlos.

Brok a la cabeza de una delegación del PE, ha arribado este sábado a Teherán como parte de una visita oficial, con el fin de reunirse con las autoridades iraníes para tratar temas de índole bilateral, regional e internacional.

mep/ktg/nal