• Zarif: Una región insegura no beneficia a nadie
Publicada: sábado, 4 de abril de 2015 22:44
Actualizada: lunes, 6 de abril de 2015 2:34

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha resaltado la importancia de la seguridad y la estabilidad en el Oriente Medio y les ha recordado a los países vecinos de Irán que una región insegura no beneficia a nadie.

Una región insegura no beneficia a nadie (...) Buscamos la seguridad de nuestros países vecinos”, ha dicho el ministro iraní durante una entrevista exclusiva con el canal uno de la televisión estatal persa.

Zarif ha expresado el deseo del Gobierno iraní para tener relaciones amistosas con todos sus vecinos y ha desmentido las falsas acusaciones de Occidente que acusan a Irán de buscar la hegemonía en la región.

Una región insegura no beneficia a nadie (...) Buscamos la seguridad de nuestros países vecinos.

La República Islámica no busca la hegemonía ya que busca lazos amistosos con los vecinos de la región”, ha declarado.

También, ha criticado al secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, por alegar que, según el entendimiento alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), las sanciones antiraníes serán levantadas en diferentes fases.

Irán no busca la hegemonía ya que busca lazos amistosos con los vecinos de la región.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní también ha afirmado este sábado que “todas las sanciones económicas y financieras relacionadas con el programa de energía nuclear serán eliminadas en una sola fase”.

Aún no hay ningún acuerdo y lo alcanzado en Suiza solamente es un entendimiento entre las partes para poder concretar un acuerdo definitivo antes de la fecha tope del 30 de junio.

De acuerdo con el jefe de la Diplomacia iraní, la Casa Blanca está distorsionando la realidad del principio de acuerdo alcanzado en la ciudad suiza de Lausana para poder calmar a los republicanos del Congreso de EE.UU. que buscan descarrillar los diálogos nucleares.

Al mismo tiempo, ha reiterado que aún no hay ningún acuerdo y lo alcanzado en Suiza solamente es un entendimiento entre las partes para poder concretar un acuerdo definitivo antes de la fecha tope del 30 de junio.

Tras el logro de un Plan de Acción Conjunta, en 24 de noviembre de 2013 en la ciudad suiza de Ginebra, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) mantienen diferentes rondas de diálogos para lograr un acuerdo definitivo sobre el programa de energía nuclear iraní.

Con dos días adicionales, el pasado día 2 de abril las partes comunicaron haber logrado los principios de un acuerdo que despejaría las preocupaciones sobre el programa de energía nuclear iraní y reconocería el derecho del país persa a poseer y usar tecnología nuclear con fines pacíficos.

hgn/rha/nal