Durante la citada marcha de este miércoles, los manifestantes han portado pancartas en las que se recogían lemas como: “pongan en libertad al sheij Al-Nimr” y “condenado a muerte por una idea sobre el sistema electoral”.
Tras acusar al Gobierno de Riad de torturar y abusar de los presos políticos, los manifestantes han calificado de “ilegítima” la acusación contra el sheij chií desde una perspectiva legal.
Mohamad al-Nimr, hermano del clérigo, en un mensaje en su cuenta de Twitter @mbanalnemer, informó el domingo que el máximo tribunal de Arabia Saudí había confirmado la pena de muerte contra el clérigo saudí tras rechazar un recurso de apelación de su abogado.
Al-Nimr fue detenido el 8 de julio de 2012 cuando resultó herido por disparos. El prominente clérigo chií fue condenado a la pena capital el 15 de octubre de 2014 por haber defendido los derechos de los prisioneros y desobedecer a la familia real que rige el rico país árabe.
La protesta de este miércoles se ha producido en momentos en los que el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, se encuentra en Riad, capital saudí, para mantener conversaciones con la realeza saudí sobre las crisis de Siria y Yemen.
Asimismo, otros activistas han criticado al Gobierno de Riad por cometer “crímenes de guerra” en Yemen y han denunciado los bombardeos de los cazas saudíes contra un hospital de Médicos sin Fronteras (MSF) en la provincia de Saada, en el norte del referido país árabe.
Por su parte, Reprieve (un grupo de defensa de los Derechos Humanos con sede en Londres) ha indicado que el Gobierno saudí parece considerar que el Reino Unido “debe mantener la boca cerrada sobre sus terribles abusos”.
MSF denunció el martes que aviones de las fuerzas lideradas por Riad bombardearon el mencionado hospital cuando había pacientes y personal dentro del centro sanitario.

El régimen saudí emprendió a finales del pasado mes de marzo una guerra contra su vecino yemení con el fin de restaurar en el poder al prófugo expresidente de Yemen Abdu Rabu Mansur Hadi, su fiel aliado.
Conforme a las últimas cifras anunciadas por la Coalición Civil de Yemen, al menos 6090 yemeníes —entre ellos 1698 niños y 1038 mujeres—, han muerto como consecuencia de la agresión saudí, y unos 13.552 han resultado heridos.
alg/anz/rba
