• Presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Publicada: jueves, 1 de octubre de 2015 3:05

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, volvió a reiterar su postura de rechazar los intentos desestabilizadores de la derecha en su país.

“Estamos ante una oposición golpista que no cree en la democracia, una oposición desestabilizadora”, subrayó Correa durante la clausura del II Encuentro Latinoamericano Progresista celebrada el miércoles en la capitalina ciudad de Quito.

Estamos ante una oposición golpista que no cree en la democracia, una oposición desestabilizadora”,  subrayó el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Asimismo en alusión a las leyes de Herencia y Plusvalía, que la oposición pretende rechazar, señaló que dichas normativas “son una de las cosas más coherentes que hemos hecho”.

A este respecto, el mandatario ecuatoriano, tras asegurar que estas leyes no afectan los costos de producción, urgió a la necesidad de distribuir el ingreso y las riquezas, además de democratizar la propiedad en América Latina.

De igual manera, criticó a los medios de la derecha por intentar desestabilizar el país sudamericano divulgando mentiras sobre “una supuesta brutal represión” de las manifestaciones antigubernamentales.

“Nadie tiene derecho a generar violencia y esas protestas estuvieron basadas en mentiras (…) como tuve que declarar estado de emergencia por el incendio en el Cotopaxi, los medios analizaron que era un pretexto para intervenir las haciendas que se encuentran alrededor”, explicó.

El mandatario ecuatoriano consideró el pasado 11 de septiembre las recientes manifestaciones contra las leyes de herencias y plusvalía como un pretexto para alcanzar otros objetivos, a la vez que recalcó que el problema de la oposición yace en las reformas constitucionales, básicamente en la reforma de reelección, porque teme que Correa se lance otra vez como candidato.

Manifestantes opositores atacan a las fuerzas de seguridad durante una protesta antigubernamental en Quito, capital de Ecuador.

 

Desde el 5 de junio, fecha en la que la Administración ecuatoriana presentó las iniciativas ante la Asamblea Nacional (Parlamento), diferentes ciudades del país han sido testigo de movilizaciones tanto a favor como en contra del Gobierno de Correa.

fdd/anz/rba