• Una manifestación de opositores del Gobierno ecuatoriano en Quito que protestan contra el proyecto de ley Herencias.
Publicada: sábado, 13 de junio de 2015 5:17

Los opositores al presidente de Ecuador, Rafael Correa, siguen manifestándose contra la ley de Herencias que busca redistribuir la riqueza equitativamente.

Los simpatizantes de la derecha ecuatoriana salieron la noche del viernes a las calles de diferentes ciudades del país suramericano y protagonizaron violentas protestas antigubernamentales.

Los manifestantes asediaron la sede del partido gobernante Alianza País, en Quito, la capital, tal como lo hicieron la última semana, con el propósito de repudiar el referido proyecto de ley impulsado por el Gobierno de Correa.

En Guayaquil (oeste), la ciudad más poblada del país, cientos de personas participaron en una marcha encabezada por el líder opositor Guillermo Lasso, quien perdió las elecciones frente a Correa en 2013.

"Tienen que retirar el proyecto de ley", dijo el líder del Movimiento Creo (derecha) ante sus seguidores, quienes coreaban lemas contra el mandatario ecuatoriano, entre los que destacaba "¡Fuera Correa, fuera!".

El líder opositor ecuatoriano Guillermo Lasso encabeza una marcha antigubernamental en la ciudad de Guayaquil. 12 de junio de 2015

 

Además de Quito y Guayaquil, se produjeron protestas en otras ciudades como Ambato (centro) y Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia).

En la misma jornada, Correa expresó su gratitud por el amplio apoyo popular, ante las protestas violentas de la derecha, expresado en marchas pacíficas en defensa de la ley de Herencias que, según las autoridades, busca democratizar la propiedad en el país.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario ecuatoriano convocó a una gran concentración para el lunes, 15 de junio, en Quito.

"En una democracia todos tenemos derecho a manifestarnos, nadie tiene derecho a la violencia", expresó Correa para luego llamar "a defender nuestra Revolución".

El jueves, un total de 139 municipios del país manifestaron su respaldo al Gobierno y repudiaron los actos violentos registrados durante las manifestaciones de los derechistas.

El 5 de junio, el Gobierno presentó un proyecto de ley a la Asamblea Nacional, denominado Redistribución de la Riqueza, con la finalidad de establecer nuevos impuestos a las herencias y a la plusvalía, iniciativa que ayudaría, de acuerdo con la Administración de Correa, a combatir los niveles de pobreza extrema.

El presidente, que asegura haber sacado de la pobreza a 1,3 millones de personas desde que asumió el poder en 2007, defiende la iniciativa como parte de su lucha para "redistribuir la riqueza" y "democratizar la propiedad", al tiempo que rechaza las criticas de que los nuevos impuestos vayan a afectar a los más pobres o a la clase media.

hnb/ncl/msf