• Presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante la marcha por el Día del Trabajo. 1 de mayo de 2015
  • Presidente de Ecuador, Rafael Correa, participa en la marcha por el Día del Trabajo. 1 de mayo de 2015
Publicada: sábado, 2 de mayo de 2015 8:22

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dejó en claro que lo que menos le interesa es otro nuevo mandato y enfatizó que solo se presentaría a la reelección en un “caso extremo”.

Lo que menos me interesa es la reelección, solo me presentaría nuevamente en caso extremo”, recalcó Correa.

Correa hizo estas declaraciones durante su discurso en la capitalina ciudad de Quito con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo, donde los miles de participantes le pidieron que vuelva a presentarse en los comicios de 2017.

“Lo que menos me interesa es la reelección, solo me presentaría nuevamente en caso extremo”, recalcó Correa al igual que en otras oportunidades ha dicho que lo único que lo llevaría a postularse para seguir al frente del Gobierno sería una amenaza a su modelo de gobierno que lidera desde 2007 con el nombre de “revolución ciudadana”.

Marcha en Ecuador por el Día del Trabajo. 1 de mayo de 2015

 

El 31 de octubre de 2014, la Corte Constitucional dio luz verde a un conjunto de enmiendas a la Carta Magna, propuestas por el gobernante partido Alianza País, que incluía la reelección indefinida.

El mandatario izquierdista, acompañado de ministros, asambleístas y otras autoridades, llegó a la céntrica plaza de Santo Domingo, donde pronunció su discurso, en el que reivindicó varias reformas en beneficio de los obreros a los que catalogó como “el corazón de un proceso para construir el país de las oportunidades”.

La marcha se extiende por kilómetros y kilómetros. ¿Saben por qué? Porque somos más, muchísimos más. Ni un paso atrás compatriotas"

"La marcha se extiende por kilómetros y kilómetros. ¿Saben por qué? Porque somos más, muchísimos más. Ni un paso atrás compatriotas", dijo Correa, quien antes de la celebración del 1° de mayo, había retado a la oposición a medirse, como el pasado 19 de marzo cuando ambos lados se manifestaron en las calles de diversas ciudades.

En otro punto de la ciudad, tuvo lugar una marcha de la oposición en rechazo a las políticas del Gobierno, que según el mandatario, busca ‘desgastar al Gobierno’ y ‘sabotear la Revolución’ ‘en un año económico difícil’, debido a la baja en el precio del petróleo.

Opositores se manifiestan en Quito. 1 de mayo de 2015

 

“Esta marcha es pacífica pero con dignidad. Esta marcha es radical con dignidad, que protesta pero que también hace planteamientos”, indicó el líder sindical opositor Mesías Tatamuez presente en la movilización que, al igual que la marcha oficialista, estuvo bajo un fuerte resguardó policial para evitar cualquier tipo de enfrentamientos.

La capital centró la atención, pero las concentraciones también se realizaron en Guayaquil, Machala, Cuenca, Riobamba, Ambato, entre otros puntos del país. 

ncl/anz/mrk