• El presidente de Bolivia, Evo Morales.
Publicada: martes, 27 de octubre de 2015 23:40
Actualizada: miércoles, 28 de octubre de 2015 0:22

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha indicado este martes que su país encabezará este año el crecimiento económico en Sudamérica, en un contexto de crisis internacional que afecta a la mayoría de los países del continente.

"Dentro el continente somos de los mejores", ha afirmado en un acto público a su retorno de Nueva York (EE.UU.), donde el lunes sostuvo una reunión con empresarios extranjeros interesados en invertir en Bolivia.

Yo estoy seguro que este año en crecimiento económico en Sudamérica, Bolivia va a ser el primero; también estoy convencido este año vamos a ser segundo en crecimiento en toda América, en nuestro continente. Eso no se ha visto nunca", ha enfatizado el presidente boliviano, Evo Morales.

"Yo estoy seguro que este año en crecimiento económico en Sudamérica, Bolivia va a ser el primero"; también "estoy convencido este año vamos a ser segundo en crecimiento en toda América, en nuestro continente. Eso no se ha visto nunca", ha enfatizado.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia crecerá este año un 5%, según la proyección oficial. En 2014 registró una tasa de crecimiento de 5,4% y el año anterior más de 6,5%.

Con esos antecedentes, Morales ha ofrecido en Nueva York, centro económico de Estados Unidos y del mundo, seguridad jurídica y estabilidad económica para atraer inversiones a Bolivia.

Al menos 22 empresas extranjeras han manifestado su deseo de invertir en el país después del foro denominado 'Invirtiendo en la nueva Bolivia', según el Ministerio boliviano de Economía.

Al menos 22 empresas extranjeras tienen interés en invertir en Bolivia, según el Ministerio de Economía de ese país.

 

De acuerdo con el presidente de Bolivia, los resultados económicos que muestra el país se deben a la lucha de los movimientos sociales y a la nacionalización de sus recursos naturales desde 2006.

"Gracias a la lucha del pueblo boliviano, no sé dónde estamos llegando (...), los movimientos sociales prácticamente hemos salvado a Bolivia, ahora Bolivia está en la mira del mundo", ha remarcado.

El Jefe de Estado se ha referido al tema en la ciudad capitalina de Sucre en una reunión con alcaldes de Chuquisaca (sur) para coordinar la ejecución de diversos proyectos mediante el programa gubernamental "Bolivia cambia, Evo cumple".

mah/nii/