El ministro indonesio encargado de coordinar los asuntos económicos, Sofyan Djalil y la parte iraní han ultimado un acuerdo en Teherán, capital persa, según el cual, las empresas iraníes construirán pequeñas plantas de energía hidroeléctrica en el archipiélago, según informó el lunes la cadena persa en lengua inglesa, PressTV.
Djalil ha manifestado que Indonesia piensa construir 48 presas en los próximos cinco años junto a una serie de plantas de energía hidroeléctrica de 1-10 megavatios.
El ministro indonesio que encabezaba la delegación, ha visitado Teherán para asistir a la XI sesión de la comisión económica conjunta de los dos países.
Además, en su visita a Teherán, las partes iraníes e indonesias han firmado un memorando de entendimiento para cooperar en los ámbitos de la industria, el comercio y las aduanas, entre otros.

Según informaron el sábado las autoridades indonesias, Irán construirá una refinería en Indonesia en el marco del desarrollo de las cooperaciones comerciales.
En este contexto, el país persa proveerá el 30 por ciento de los fondos necesarios para el proyecto de la refinería y el resto estará a cargo de Indonesia, según explicó Rudy Rayab, el presidente de la Comisión de Comercio Irán-Indonesia.
Chitchian ha comentado que hay un enorme potencial para la cooperación entre ambos países, dado el tamaño de sus poblaciones.
Indonesia tiene la mayor población musulmana del mundo, con más de 250 millones de personas. La población de Irán se elevó a 80 millones el año pasado, de acuerdo con funcionarios estatales.
mah/rha/msf