• Una palataforma gasífera en la fase 1 de la Zona Especial Económica de Pars del Sur, ubicada en la ciudad sureña de Asaluye, Irán
Publicada: domingo, 3 de mayo de 2015 16:48
Actualizada: domingo, 3 de mayo de 2015 18:02

La República Islámica de Irán ha logrado la tecnología necesaria para construir plataformas marítimas, así como transferir los recursos petroleros y gasíferos a otros continentes.

La existencia de yacimientos de petróleo y gas en aguas iraníes ha duplicado la importancia de la exploración y extracción de las reservas marinas

Según un miembro de la junta de directores de la Asociación iraní de Arquitectura Naval e Ingeniería Marina (IANAME, por sus siglas en inglés), Said Mazaheri, debido a los esfuerzos de expertos persas, este país ha logrado dominar bastantes conocimientos para construir enormes plataformas marítimas e instalar tuberías submarinas para transportar el petróleo y el gas a tierra.

Mazaheri ha resaltado que dada la creciente demanda de los países extranjeros hacia el petróleo iraní, así como la existencia de enormes reservas petroleras y gasíferas en aguas iraníes, el país ha trabajado en la última década para independizarse en esta industria.

Además, al destacar el papel constructivo de la Industria Marítima persa en desarrollar esta tecnología, ha agregado que los especialistas iraníes deben aprender los métodos modernos para mantener este tipo de plataformas.   

"De momento, la Industria Marítima juega un papel importante en la prosperidad económica del país (…) La existencia de yacimientos de petróleo y gas en aguas iraníes ha duplicado la importancia de la exploración y extracción de las reservas marinas", dijo Mazaheri.

Pese a las sanciones impuestas por las potencias hegemónicas contra la nación persa, Irán ha logrado en los últimos años considerables avances en el sector de combustibles fósiles y ha conseguido atraer las empresas extranjeras para invertir en esta industria.

myd/ktg/hnb