• El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Kirby, en su período como portavoz del Pentágono, 15 de octubre de 2014.
Publicada: jueves, 27 de agosto de 2015 21:50

Estados Unidos ha admitido el derecho de Irán a construir nuevas instalaciones en sus sitios militares, entre ellos Parchin, cerca de Teherán (capital iraní).

Parchin, es un sitio militar común, por lo tanto, Irán tienen todo el derecho de llevar a cabo nuevas construcciones en la misma, en particular “Parchin” ha precisado este jueves el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, en una rueda de prensa.

Las declaraciones de Kirby se producen en reacción al último informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en el cual alega que Irán está haciendo nuevas construcciones en su sitio militar Parchin.

La República Islámica de Irán ha reaccionado de inmediato asegurando que Teherán no necesita ningún permiso del ente internacional para construir nuevas instalaciones en sus sitios militares, entre ellos Parchin.

“Es muy ridículo que en este informe se indique la construcción de una pequeña extensión en relación a un edificio existente en el sitio Parchin. De todas formas, nosotros, si fuera el caso, no necesitamos permiso de la Agencia para nada”, ha declarado este jueves el embajador iraní ante la AIEA, Reza Nayafi.

Reza Nayafi, el embajador iraní ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

 

En un nuevo informe emitido este jueves, citado por la agencia estadounidense The Associated Press, la AIEA resalta que Irán mantiene su nivel de enriquecimiento de uranio, la investigación y el desarrollo nuclear, todo en el margen de sus declaraciones al organismo de control nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El informe también abarca las actividades de Irán antes de la conclusión de los diálogos nucleares entre Teherán y el Grupo 5+1 , en virtud de la cual Irán se ha comprometido a algunas restricciones en su programa nuclear a cambio del levantamiento de todas las sanciones injustas en su contra.

El pasado 14 de julio, Irán y la AIEA suscribieron un plan de trabajo para despejar hasta fin de año (2015) las supuestas dudas sobre la naturaleza pacífica del programa de energía nuclear del país persa.

Posteriormente, las autoridades iraníes proporcionaron alguna información adicional sobre el sitio Parchin, lo que demuestra, además, que Irán estaba cumpliendo con sus obligaciones comprometidas en su acuerdo con la Agencia.

mep/ktg/rba