El juez Carlos Samour leyó el veredicto después de que los 12 jurados examinaran durante dos días las pruebas para determinar si James Holmes, de 27 años, estaba o no mentalmente sano en el momento del incidente.
La tragedia, que se saldó con 12 muertos y 70 heridos, ocurrió el 20 de julio de 2012 cuando Holmes abrió fuego contra aficionados al cine durante la proyección de la película llamada “The Dark Knight Rises”, de la serie Batman, en Aurora.
Durante la audiencia, Holmes mantenía las manos en los bolsillos y parecía demasiado calmado para alguien que escuchaba la declaración de culpabilidad por el “asesinato” con premeditación y “con indiferencia extrema” hacia cada una de las 12 víctimas.

En cuanto a cada uno de los 70 heridos, el juez Samour leyó los detalles de la sentencia por dos cargos: “tentativa de asesinato con premeditación” y “tentativa de asesinato con indiferencia extrema”.
Contra James E. Holmes, detenido desde el día de los hechos, pesa un total de 164 cargos de asesinato e intento de asesinato, así como un cargo por posesión de explosivos.
Actualmente, Holmes, que se había declarado inocente por haber perdido toda noción de la realidad en el momento de la masacre, debe esperar la emisión de su sentencia, la que podría ser la pena de muerte.
Dos meses después del incidente, tres de los heridos presentaron dos demandas a la Corte Federal en Denver, sosteniendo que los operadores del cine no proporcionaron la debida seguridad al cine donde se perpetró la masacre.
Este acto violento con arma de fuego llamó también la atención del presidente de EE.UU., Barack Obama, quien pidió poner fin a la “violencia irracional” en todo el país norteamericano.
Las muertes relacionadas con armas de fuego se han convertido en uno de los problemas de salud pública más importantes en Estados Unidos, de acuerdo con las estimaciones de ocho asociaciones médicas.
zss/ncl/nal