• Asamblea Nacional de Nueva York (EEUU)
Publicada: sábado, 20 de junio de 2015 10:15

Varios estados de Estados Unidos se han adherido a una campaña contra los boicoteadores del régimen de Israel.

El nuevo movimiento, denominado “Boicotear a los boicoteadores” cuenta en sus filas con Nueva York, cuya Asamblea Nacional condenó la campaña propalestina Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), según informaron el viernes medios locales.

En virtud de la medida neoyorquina, presentada el jueves por el político Walter Mosley, se prohíbe en esa localidad estadounidense la práctica de BDS y/o cualquier actividades que “socaven los esfuerzos brindados para alcanzar la solución de creación de dos Estados y los derechos de tanto los palestinos como los israelíes para determinar su futuro”.

A juicio de los legisladores estadounidenses, el movimiento BDS y en general, cualquier postura antisraelí dañan el "proceso de paz" en los territorios ocupados palestinos.

Esa legislativa, que favorece absolutamente los intereses de los israelíes, además fue aceptaba bajo el argumento de respetar la libertad de expresión.

Cabe recordar que al menos 120 profesores de la Universidad de Nueva York (NYU) llamaron el pasado 9 de abril a la dirección de este centro educativo a cortar cualquier tipo de relación con las empresas vinculadas con el régimen de Israel.

Además, los profesores de la facultad de la Universidad de Nueva York pidieron el pasado 22 de abril, a la dirección de la institución educativa a poner fin a su inversión en el régimen de Israel y de esta manera mostraron su apoyo al movimiento BDS.

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu

 

El pasado 6 de mayo, Carolina del Sur fue el primer estado estadounidense en convertir esa medida proisraelí en una ley.

Y, el pasado 18 de mayo, la Cámara de Representantes del estado de Illinois, en el centro-este de Estados Unidos, aprobó por unanimidad una propuesta de ley para prohibir el boicot al régimen israelí.

Cada vez más estados de EE.UU. se suman al “boicotear los boicoteadores” del régimen de Tel Aviv, después de que las autoridades israelíes tomaran un tono de amenaza.

El pasado 8 de junio, el expresidente israelí, Shimón Peres, dijo que el creciente boicot internacional contra el régimen de Israel se trata de una guerra unilateral, lo cual ponía en riesgo la existencia de ese régimen.

Y, por su parte, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, comparó el pasado 15 de junio la campaña de boicot internacional contra el régimen con el sufrimiento impuesto a los judíos por la Alemania nazi.

La campaña propalestina Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS)

 

La campaña de BDS espera conseguir el éxito que tuvieron los esfuerzos que pusieron fin al apartheid en Sudáfrica.

Entre las brutalidades que practican los israelíes contra la nación desheredada palestina figura la construcción de los asentamientos.

Más de medio millón de israelíes viven en unos 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos en 1967 en Cisjordania, incluido Al-Quds.

El pasado mes de febrero, el grupo israelí Peace Now (Paz Ahora) informó de que la construcción de viviendas ilegales del régimen de Israel en Cisjordania registró durante el 2014 un aumento sin precedentes del 40 %.

ask/ncl/msf