• Reunión del Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos
  • El senador republicano estadounidense Robert Portman, de Ohio, en el noreste de EE.UU.
Publicada: viernes, 24 de abril de 2015 18:01

El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos ha adoptado por unanimidad que su Gobierno trate de imponer a la Unión Europea (UE) medidas para “disuadir” el boicot al régimen israelí, dentro de una histórica “alianza” comercial que negocian actualmente.

Han desinvertido de las instituciones financieras israelíes bancos de Suecia y de Dinamarca y el mayor fondo de pensiones de Holanda”, informó Portman a los senadores estadounidenses. “Dinamarca ha amenazado con sancionar a Israel a menos que el gobierno israelí tome medidas en relación con Gaza

Disuadir acciones de potenciales socios de comercio que perjudiquen directa o indirectamente, o desalienten la actividad comercial específicamente entre los Estados Unidos e Israel”, es una de las enmiendas introducidas por el Comité a las prioridades que deberán establecer los negociadores estadounidenses, ha anunciado recientemente The Times of Israel.

Otra es “disuadir acciones de motivación política para boicotear, desinvertir o sancionar a Israel y buscar la eliminación de barreras no tarifarias de motivación política a los bienes o servicios israelíes, o a otro comercio que se impongan” al régimen israelí.

Disuadir acciones de potenciales socios de comercio que perjudiquen directa o indirectamente, o desalienten la actividad comercial específicamente entre los Estados Unidos e Israel.

Además, de aprobarse, Washington establecería como “objetivo principal de negociación” la “eliminación de los boicoteos extranjeros no sancionados, con patrocinio estatal, contra Israel, y del cumplimiento del boicot de la Liga Árabe a Israel por los socios comerciales potenciales”.

Las enmiendas han sido aprobadas esta semana por unanimidad y están ahora incluidas en una propuesta de ley titulada Autoridad de Promoción del Comercio (TPA, en inglés), que podría ser ratificada la semana próxima por la Cámara Alta estadounidense, y que cuenta con respaldo tanto en el Partido Republicano como en el Demócrata.

Disuadir acciones de motivación política para boicotear, desinvertir o sancionar a Israel y buscar la eliminación de barreras no tarifarias de motivación política a los bienes o servicios israelíes, o a otro comercio que se impongan.

 “Por desgracia, algunos de nuestros aliados europeos están involucrados” (en el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones contra el régimen israelí), declaró al defender la propuesta el senador republicano de Ohio, en el noreste de EE.UU., Robert Portman.

El senador republicano estadounidense Robert Portman, de Ohio, en el noreste de EE.UU.

 

Han desinvertido de las instituciones financieras israelíes bancos de Suecia y de Dinamarca y el mayor fondo de pensiones de Holanda, informó Portman a sus colegas.Dinamarca ha amenazado con sancionar a Israel a menos que el gobierno israelí tome medidas en relación con Gaza”, añadió.

El tratado en ciernes —TTIP, siglas inglesas de Asociación Trasatlántica de Comercio e Inversión— está siendo negociado en secreto por representantes estadounidenses y de la Unión Europea (UE) al menos desde 2013.

En los últimos meses un creciente movimiento popular se está creando en contra del TTIP. Los críticos alertan de que daría un poder sin precedentes a las grandes compañías transnacionales sobre la economía e incluso sobre el poder legislativo de las naciones incluidas en la UE.

Manifestación contra el TTIP ante la embajada de EE.UU. en Berlín

 

El TTIP ha sido calificado de “golpe de Estado encubierto de las grandes empresas” por dirigentes de los partidos españoles Podemos e Izquierda Unida, y representantes del Gobierno griego de la Coalición de la Izquierda Radical  (SYRIZA, en griego) han prometido bloquear su aprobación por la Unión Europea.

A los documentos relativos a su negociación sólo tiene acceso un pequeño número de eurodiputados en condiciones de estricta seguridad y con prohibición de revelar lo que vean en la documentación, bajo pena de persecuciones judiciales, incluso de carácter penal.

El movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), iniciado en 2005, promeve el aislamiento económico, cultural, académico y político contra el régimen de ocupación sobre Palestina, inspirándose en las estrategias que ayudaron a acabar con el régimen de apartheid en  Sudáfrica.

mla/ktg/kaa