La revisión del Departamento de Estado sobre la presencia de la isla (Cuba) en la lista negra de EE.UU. ya está en su fase final y “próxima a concluir”.
Según explicó el asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Ben Rhodes, en una conferencia telefónica con la prensa, la revisión del Departamento de Estado sobre la presencia de la isla en la lista negra de EE.UU. ya está en su fase final y “próxima a concluir”.
“Nuestra expectativa” es que Cuba sea excluida de dicha lista, dijo al respecto otro alto funcionario en declaraciones a la cadena estadounidense CNN, concretando que el anuncio oficial podría llegar en los próximos días.
Una vez terminada la revisión, el Departamento de Estado tendrá que enviar su recomendación al presidente de EE.UU., Barack Obama, que es el encargado de presentar la iniciativa a la Cámara de Representantes para su análisis, a los 45 días.
“En cuanto reciba una recomendación, estaré en posición de actuar”, ha asegurado Obama en una conversación con la radio pública NPR.
Rhodes destacó, asimismo, la reapertura de embajadas en las capitales de sus respectivos países antes de la Cumbre de las Américas, que se celebrará entre el 10 y 11 de abril en Panamá.

Washington está “satisfecho” con la marcha de los diálogos bilaterales para normalizar las relaciones diplomáticas y los “progresos alcanzados”.
Washington está “satisfecho” con la marcha de los diálogos bilaterales para normalizar las relaciones diplomáticas y los “progresos alcanzados” al respecto, agregó el asesor.
En este sentido, el asesor del presidente Obama para el Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. (CNS), Ricardo Zúñiga, subrayó el lunes que las negociaciones bilaterales se desarrollan “con seriedad y eficacia, como debe ser”.
Zúñiga también informó de que Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, se reunirán en el marco de la Cumbre, contradiciendo las declaraciones de la subsecretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson.
La salida de Cuba de dicha lista forma parte del histórico anuncio que hizo Obama en diciembre de 2014 para el restablecimiento de las relaciones bilaterales con el país caribeño, rotas desde hace casi medio siglo.
mjs/nii/
