• Presidente de EE.UU., Barack Obama en una entrevista con la emisora de radio estadounidense NPR. 6 de abril de 2015
Publicada: martes, 7 de abril de 2015 2:17
Actualizada: martes, 7 de abril de 2015 3:54

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado este lunes que es imposible condicionar un acuerdo nuclear con Irán al hecho de que Teherán reconozca al régimen de Israel como “estado”.

La idea de condicionar el acuerdo al reconocimiento del régimen de Israel como país es muy similar a decir que no vamos a firmar un acuerdo a menos que la naturaleza del Gobierno iraní se transforme por completo, ha precisado Obama.

En una entrevista a la emisora de radio estadounidense NPR, que se emitirá de manera íntegra hoy martes por la mañana, Obama ha recalcado que ese planteamiento supondría "un error de cálculo fundamental".

“Si de pronto Irán se transformase en Alemania, Suecia o Francia las conversaciones nucleares no tendrían nada que ver con las que se están llevando a cabo”, ha subrayado.

El pasado 2 de abril, Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) presentaron el acuerdo marco consensuado sobre el programa de energía nuclear del país persa lo cual enfureció al régimen de Israel cuya supervivencia depende del terror que siempre ha provocado presentando a la República Islámica como una amenaza para la paz mundial.

A pesar de que este acuerdo viene a disipar todas las infundadas dudas respecto a los objetivos pacíficos que sigue Irán en su programa nuclear, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, no hizo esperar su reacción y alegó que un acuerdo de esta índole “amenaza la supervivencia” del régimen de Israel.

Seguidamente, un preocupado Obama llamó a Netanyahu para informarle que el acuerdo Irán- Sexteto representa “un avance significativo hacia una solución estable”.

Pero, en respuesta a Obama, Netanyahu insistió en que el principio de acuerdo no bloquearía la vía de Irán hacia la bomba, sino que la abriría. “Aumentaría los riesgos de proliferación nuclear y expondría a los riesgos de una guerra horrible”, alegó.

El régimen israelí lanza tales acusaciones en contra del programa de energía nuclear iraní, al mismo tiempo que cuenta con más de 200 ojivas nucleares y se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP), además, tampoco permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.

Cabe mencionar que Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) han estado dialogando desde hace año y medio en pos de un acuerdo definitivo sobre el programa de energía nuclear iraní, después de suscribir un pacto preliminar en noviembre de 2013.

mep/ncl/hnb/msf