• Decenas de personas congregadas frente a casa de Tony Robinson denuncian la discriminación racial de Policía de EE.UU., Madison, 7 de marzo de 2015
Publicada: domingo, 8 de marzo de 2015 6:20
Actualizada: domingo, 8 de marzo de 2015 11:24

La ciudad estadounidense de Madison, donde tuvo lugar el asesinato de otro adolescente negro por un policía blanco, sigue siendo escenario de la ola de protestas del pueblo indignado por el alto nivel de la discriminación racial en Estados Unidos.

“Dada las disparidades raciales en Madison, nos hemos dado cuenta de que nuestra ciudad no está exenta” de las medidas racistas de la policía, afirmaron los manifestantes para después apuntar que “no vamos a aguantar esta situación injusta”.

Durante la jornada del sábado, decenas de personas marcharon desde la sede de la policía de Madison al barrio donde el adolescente desarmado, identificado como Tony Robinson, fue asesinado a tiros por el agente Matt Kenny, también implicado en un tiroteo en 2007.

También, llevaban pancartas en las que se leía “Detengan las muertes por policías racistas” y “La vida de los negros importa”, considerando que el tiroteo de ese adolescente de 19 años ha sido injustificado.

Los indignados presentes en la marcha, que contó también con la participación de varios grupos y organizaciones locales, apuntaban que este “asesinato” sigue la misma línea que los sucedidos, desde hace meses, en Ferguson, en Nueva York y en Milwaukee.

“Dada las disparidades raciales en Madison, nos hemos dado cuenta de que nuestra ciudad no está exenta” de las medidas racistas de la policía, afirmaron los manifestantes para después apuntar que “no vamos a aguantar esta situación injusta”.

El pasado viernes, la Policía local de Madison, en el estado nororiental de Wisconsin, informó de la muerte de un adolescente negro tras ser tiroteado por un agente en el interior de un apartamento y en el contexto de un enfrentamiento físico entre ambos.

El agente, según relata la policía, entró por la fuerza en la vivienda después de recibir una llamada que alertaba de ruidos sospechosos en su interior. A pesar de que el joven iba desarmado, fue atacado por la policía y perdió la vida en hospital.

“No se ha encontrado ningún arma u objeto de esa naturaleza que pudiera haber sido usado por el sujeto (el joven)”, explicó el jefe del Departamento de Policía de Madison, Mike Koval, quien llamó a los ciudadanos a mantener la calma y poner fin a sus protestas espontáneas iniciadas desde la noche del viernes.

De acuerdo con Koval, la División de Investigación Criminal se ha encargado de investigar el incidente para esclarecer lo sucedido.

El asesinato de este adolescente negro se suma a los de Michael Brown en Ferguson (9 de agosto de 2014), Eric Garner en Nueva York (17 de julio de 2014), y Dontre Hamilton en Milwaukee (30 de abril de 2014), entre muchos otros casos, situando el tema de la violación policial y el racismo de las fuerzas de seguridad contra las minorías en la primera línea de debate en Estados Unidos, que alega ser pionero en respetar los derechos humanos en todo el mundo.

tas/ncl/msf