• Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca.
Publicada: sábado, 6 de febrero de 2016 0:17
Actualizada: sábado, 6 de febrero de 2016 3:09

La Casa Blanca ha acogido la decisión de Arabia Saudí para desplegar fuerzas terrestres en Siria con el fin de colaborar con la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU.

Saludamos las declaraciones de nuestros socios en Arabia Saudí de estar dispuestos a incrementar su participación (en la lucha contra Daesh)”, ha declarado este viernes el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Saludamos las declaraciones de nuestros socios en Arabia Saudí de estar dispuestos a incrementar su participación (en la lucha contra Daesh)”, ha declarado Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca.

El funcionario estadounidense ha evaluado positivo que sus socios hayan dado luz verde a la petición del Departamento de Defensa de EE.UU. En cuanto al tipo de efectivos que Riad tiene previsto enviar al suelo sirio, Earnest ha explicado que se desconoce si se trata de tropas comunes o un grupo de fuerzas especiales.

En otra parte de sus declaraciones ha considerado las operaciones aéreas de Rusia contra las posiciones de los terroristas en Siria como un obstáculo en el proceso de la transición política en el país árabe.

Los bombardeos de los rusos sirven al Gobierno sirio como una palanca de presión y esto debilita su voluntad para sentarse a la mesa de diálogos (de paz)”, ha sostenido el vocero de la Casa Blanca.

De igual forma, ha expresado la preocupación de Washington por el inminente asedio total de la ciudad de Alepo (noroeste de Siria) por parte del Ejército sirio, ya que a su juicio, se agravará la situación humanitaria en esta urbe.

Earnest ha alegado que el Gobierno de Siria ha perdido su legitimidad para liderar el país y ha precisado que la estrategia de la Casa Blanca en su lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el territorio sirio está basada en reforzar a la oposición y, para alcanzar este objetivo, ha dicho, cuenta con la ayuda de sus socios, entre ellos, Arabia Saudí.

El jueves, el portavoz militar de Riad, el general de brigada Ahmad al-Asiri, anunció que su país está preparado para tomar parte en cualquier operación terrestre liderada por EE.UU. en suelo sirio. Un anuncio que recibió el saludo del secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter.

La decisión de Arabia Saudí de participar en las operaciones de la coalición en Siria sale a luz mientras, según reconoció el lunes Al-Asiri, el reino árabe está atrapado en una guerra sin vencedores en Yemen

Cabe agregar que el portavoz del comando de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio, el coronel Patrick Ryder, ha celebrado la oferta de Arabia Saudí para colaborar con la coalición internacional en Siria.

En la misma jornada de jueves, Turquía y sus aliados denunciaron que los ataques que mantienen Damasco y Moscú contra las posiciones terroristas en Siria han contribuido al colapso de los diálogos de paz.

El martes, la oposición siria, apoyada por Riad, se negó a acudir al segundo encuentro programado en la ciudad suiza de Ginebra con Staffan de Mistura, enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, condicionando su participación a una “respuesta positiva” a su paquete de propuestas, incluido el cese de los bombardeos rusos.

Efectivos del Ejército sirio se abrazan tras apoderarse de una localidad en Alepo (noreste).

 

El miércoles, el Ejército sirio con el apoyo de la Aviación rusa rompió el asedio impuesto por grupos terroristas a las localidades de Nubel y Zahra, en Alepo (norte) y cortó las principales vías de suministro de los terroristas que dan a Turquía.

Ante estas críticas, el embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin, ha rechazado este viernes ante el organismo internacional las críticas recibidas desde Occidente, que acusan a Moscú de haber saboteado las conversaciones de Ginebra.

msm/ncl/rba