• El presidente estadounidense, Barack Obama, habla con reporteros tras reunirse con el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden (izqda.) y el secretario del Departamento de Defensa, Ashton Carter (2º izqda.) el el Pentágono. 14 de diciembre de 2015
Publicada: martes, 15 de diciembre de 2015 0:04

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha declarado que la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, está atacando al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) "más fuerte que nunca".

“Quiero darles una breve actualización de nuestro progreso en contra del núcleo del EIIL en Siria e Irak, porque mientras apretamos su corazón, le haremos más difícil a Daesh bombear su terror y su propaganda al resto del mundo”, ha anunciado este lunes el mandatario estadounidense durante una reunión con el equipo de seguridad nacional del país en el Pentágono.

Quiero darles una breve actualización de nuestro progreso en contra del núcleo del EIIL en Siria e Irak, porque mientras apretamos su corazón, le haremos más difícil a Daesh bombear su terror y su propaganda al resto del mundo”, ha anunciado el presidente estadounidense, Barack Obama.

Sin embargo, tras reconocer que se trata de un combate bastante “difícil”, ha insistido en la necesidad de actuar de manera “inteligente” y atacar a los takfiríes “quirúrgicamente y con precisión”.

Al respecto, ha explicado que su Administración revalúa de forma continua sus estrategias aplicadas para contener al grupo extremista en el exterior y a sus partidarios entre los ciudadanos estadounidenses.

El jefe del ejecutivo norteamericano, en un tono aún más agresivo contra EIIL, ha advertido: “nuestra mensaje (a Daesh) es simple: tú eres el siguiente”.

Integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria.

 

En este contexto, Obama ha detallado que la banda takfirí ha perdido miles de kilómetros cuadrados de territorio en Irak y en Siria y desde el pasado verano no ha logrado una destacada victoria en el campo de batalla.

El jefe de Estado se ha reunido con el secretario de Defensa, Ashton Carter, y el vicepresidente, Joe Biden, y los asesores del Consejo Nacional de Seguridad para discutir sobre la lucha contra EIIL.

Desde el 2014, después de la ofensiva de Daesh en Irak y Siria, Estados Unidos y sus aliados formaron una coalición y dieron inicio a otra intervención militar en estos dos países bajo la excusa de combatir al EIIL.

Sin embargo, esta la lucha se emprendió aún con más urgencia tras los atentados del pasado 13 de noviembre en París, capital francesa, cuyo autoría ha reivindicado el grupo terrorista Daesh

Por otra parte, tanto Irak como Siria cuestionan la efectividad de los bombardeos de la coalición y la critican por los daños estructurales y colaterales, pues muchas víctimas son civiles.

fdd/ncl/hnb