• Congreso de Estados Unidos
Publicada: lunes, 14 de diciembre de 2015 7:01

Grupos de derechos humanos de EE.UU. se suman a la ola de oposiciones al programa estadounidense que pretende exigir visado a quienes hayan viajado a una serie de países, incluidos Irán, Siria e Irak, durante los últimos cinco años.

Según un informe del sábado del diario estadounidense Político, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), el Comité Antidiscriminación de Árabes Americanos (ADC, por sus siglas en inglés), y el Consejo Nacional Iraní-Americano, han expresado su repulsa a esta iniciativa estadounidense.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles urge al Congreso a “actuar con cautela y evitar la aprobación de leyes que afectarían de pleno a diferentes grupos por su nacionalidad y que agravarían la exclusión discriminatoria, tanto aquí como en el extranjero”.

Como indica la fuente, tal iniciativa incita a la discriminación contra ciertos grupos étnicos, y por tanto la ACLU urge al Congreso a “actuar con cautela y evitar la aprobación de leyes que afectarían de pleno a diferentes grupos por su nacionalidad y que agravarían la exclusión discriminatoria, tanto aquí como en el extranjero”.

Según dichos grupos, el problema principal de esta iniciativa radica en que es demasiado extensivo, ya que estaría incluida cualquier persona con mínimos contactos o vínculos con los países citados en el proyecto y por tanto quedaría privada de su derecho a utilizar el programa de libre visado.

EE.UU. incrementa control en los aeropuertos a niveles insospechados desde los atentados de París y la masacre de San Bernardino. Ciudadanos de 38 países que hayan visitado países como Irak, Siria o Irán, entre otros, necesitarán visa para entrar en suelo estadounidense.

 

Por su parte, el ADC califica de “preocupante” la iniciativa y recuerda que también podría afectar a los activistas de los derechos humanos que viajan a los países afectados por las crisis como Irak y Siria: “hay otras formas de fortalecer la seguridad”, recuerda.

Asimismo, el Consejo Nacional Iraní-Americano rechaza el plan y considera que a largo plazo también perjudicará a los ciudadanos estadounidenses de origen iraní.

En conclusión, estas tres entidades exigen al Congreso de EE.UU. que limite el alcance del proyecto para evitar medidas discriminatorias y radicales, y piden también la inclusión de cláusulas de exención.

Bajo el pretexto de evitar posibles ataques del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en suelo estadounidense, los legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU. dieron luz verde el martes con 407 votos a favor y 19 en contra al proyecto legislativo que negará la entrada a suelo norteamericano sin visado a las personas que hayan viajado a una serie de países, entre ellos Irán, Siria e Irak.

La nueva ley busca endurecer los controles para los ciudadanos de 38 países que pueden entrar en EE.UU. con el programa conocido como Visa Waiver y cuyos datos son revisados por las fuerzas de seguridad estadounidenses.

La medida es en parte consecuencia de los atentados en París (capital francesa), reivindicados por el grupo terrorista EIIL, y de la masacre de San Bernardino, perpetrada por dos de sus simpatizantes.

tas/nii/