• Canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y su par ghanesa Hanna Tetteh participan en una rueda de prensa conjunta en Teherán. 25 de agosto de 2015
Publicada: martes, 25 de agosto de 2015 13:34

Irán concede especial importancia a tener nexos con los países del continente africano y miembros del Movimiento No Alineado (MNA), ha asegurado el canciller iraní.

En una rueda de prensa conjunta, celebrada este martes en Teherán, capital del país persa, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y su homóloga ghanesa, Hanna Tetteh, han expresado su deseo para estrechar las relaciones bilaterales.

Nosotros consideramos los lazos con Irán como una oportunidad para estrechar las cooperaciones en el futuro”, ha aseverado Hanna Tetteh, la ministra de Exteriores de Ghana.

El diplomático persa, en alusión a la buena experiencia de las cooperaciones e intercambios con el Gobierno de Ghana durante los años anteriores, ha vaticinado un futuro brillante en las relaciones entre ambas naciones, en atención a los intereses y objetivos comunes que buscan los dos Estados.

En cuanto a la lucha conjunta contra diferentes formas del extremismo takfirí y el terrorismo en la región de Oriente Medio, cuya expansión ha llegado hasta África, Zarif ha explicado que esto requiere de consulta y empatía.

En este contexto, la jefa de la Diplomacia de Ghana ha insistido en la colaboración para frenar el fenómeno del terrorismo para luego exigir la intensificación de cooperaciones constructivas bilaterales.

Nosotros consideramos los lazos con Irán como una oportunidad para estrechar las cooperaciones en el futuro”, ha enfatizado Tetteh.

La reunión de la delegación de Ghana con las autoridades del Ministerio de Exteriores de Irán.

 

Asimismo, ha celebrado la conclusión de las conversaciones sobre el programa de la energía nuclear de Irán y lo ha descrito como un logro histórico, mediante lo cual el mundo puede progresar aún más.  

Merece recordar que Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) llegaron el pasado 14 de julio a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, pos sus siglas en inglés), el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunas restricciones al programa de energía nuclear de Irán.

La ministra ghanesa, al final de sus declaraciones, ha reiterado que el objetivo de su presencia en el territorio persa es aumentar el nivel de las relaciones bilaterales y "en esta línea, hemos conseguido buenos avances".

Ghana es un país del oeste de África que limita al norte con Burkina Faso, al este con Togo, al oeste con Costa de Marfil y al sur con el golfo de Guinea.

La economía de este país depende mayormente de la agricultura y casi un 20 por ciento de la población son agricultores, además es uno de los principales exportadores de cacao en el mundo.

En el pasado, Ghana fue conocido como la Costa de Oro y en el año 1975 consiguió su independencia del Reino Unido.

msm/ktg/nal