“Hoy hemos entrado en una nueva fase de las relaciones que están basadas en el respeto mutuo, la política de interacción constructiva y el diálogo”, ha dicho Zarif durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo británico, Philip Hammond, en Teherán, la capital iraní.
“Hoy hemos entrado en una nueva fase de las relaciones que están basadas en el respeto mutuo, la política de interacción constructiva y el diálogo”, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Tanto Zarif como su homólogo británico han alabado la reapertura de sus respectivas embajadas en la capital británica, Londres, y Teherán y han expresado su deseo de extender los lazos bilaterales.
El titular persa ha esperado que Londres pueda cooperar con Irán en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y el narcotráfico en el Oriente Medio.
Tambien, ha anunciado su disposición para solucionar los problemas entre el Reino Unido e Irán y los temas en los que tiene diferencias con los países vecinos mediante el diálogo basado en el respeto.

Zarif ha recordado que Irán tiene relaciones constructivas con todos sus vecinos y que rechaza las políticas de exclusión.
Por su parte, el canciller británico ha resaltado la importancia de la reapertura de las embajadas de las dos naciones y ha dicho que sirven como importantes canales de comunicación para abordar temas en las que Irán y el Reino Unido tienen intereses similares y reducir las diferencias.
También Hammond ha reconocido a Irán como una potencia regional y ha confiado que las dos partes cooperen para aumentar la estabilidad regional y solucionar los problemas del terrorismo que amenazan la seguridad del Oriente Medio.
Además ha tachado de constructiva su reunión con el ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh, y ha asegurado que la delegación financiera que le acompaña está muy interesado en invertir en la economía del país persa.
Al final de sus declaraciones ha expresado su optimismo de que la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) reconstruya la confianza entre Londres y Teherán.

En 2013 los dos países acordaron nombrar encargados de negocios no residentes como primer paso para la normalización de los lazos y el 20 de febrero reanudaron oficialmente nexos diplomáticos directos.
hgn/ktg/mrk